Nutrición y Dietética formará parte de la oferta académica de la UOH a partir del 2023

RSS
Facebook
Twitter

Una de las carreras que entra con fuerza a la oferta académica de la Universidad Estatal de O’Higgins, es Nutrición y Dietética, que busca formar profesionales con un fuerte compromiso ético en su actuar y una sólida formación en nutrición clínica y comunitaria, gestión en salud, y así como también en las áreas de investigación e innovación en las ciencias de la nutrición y los alimentos.

Este 2023, la nueva carrera formará parte de la Oferta Académica de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH)“Hemos trabajado en un perfil que sea innovador y que también permita responder a los principales desafíos que actualmente tiene la nutrición, ya que el enfoque regional es un sello de nuestra universidad”, indica la jefa de carrera de Nutrición y Dietética UOH, Francisca Salas-Pérez.

La formación básica y especializada le permitirá al egresado/a realizar intervenciones dietéticas y dieto-terapéuticas, cautelar la seguridad alimentaria en servicios de alimentación colectiva y promover estilos de vida saludables, así como también prevenir y tratar enfermedades asociadas a la nutrición, además de atender a las necesidades regionales a través de la educación en salud a lo largo del curso de la vida.

“La alimentación y la nutrición son claves en la salud pública, así como también lo son la inocuidad y seguridad alimentaria. En ese sentido, la posibilidad de crear la carrera de Nutrición en la UOH es una buena oportunidad para generar un plan de estudios que permita dar respuesta de manera integral a los distintos ámbitos laborales, con un enfoque en la sostenibilidad, el mejoramiento continuo y con pertinencia regional. Dentro de estos nuevos desafíos, se sugiere profundizar la formación en dietoterapia en el área clínica, dado el perfil epidemiológico del país y la dinámica de la nutrición y la alimentación en las patologías prevalentes que requieren de una mayor especialización”, señala la jefa de carrera.

El profesional egresado de la Universidad de O’Higgins podrá desempeñarse en el sector público o privado, en centros de salud de diversa complejidad, instituciones educacionales, servicios de alimentación, en las áreas de investigación, innovación, así como también en el ejercicio libre de la profesión.