Ministro de Agricultura sostiene reunión de trabajo con secretario de Agricultura de EE.UU

RSS
Facebook
Twitter

Como un fructífero encuentro fue calificado por el ministro de Agricultura, Esteban Valenuela, la reunión que sostuvo con las autoridades del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), encabezadas por el Secretario de Agricultura Sr. Thomas Vilsack, en el marco de su visita a Estados Unidos. Tal como lo explicó el secretario de Estado, se pudieron abordar cinco puntos muy importantes para el desarrollo de la agricultura y las exportaciones de nuestro país, entre los que destaca el avanzar en la finalización del proceso de aprobación del systems approach para uva de mesa. “Nos comprometimos en hacer la máxima colaboración para que la uva de mesa de Chile pueda entrar a finde año en la medida que se cumplan los protocolos y procesos internos de Estados Unidos y así entrar sin tener que fumigarse con bromuro de metilo”, explicó Valenzuela.

En el detalle, el objetivo de esta reunión fue apurar al máximo los sistemas de aprobación de normas para levantar barreras a nuestras frutas de exportación, particularmente la uva de mesa “el ministro de Agricultura a sus directivos del equivalente al SAG chileno les pidió premura y ahí hubo compromiso que de aquí a un mes se publicaría la última fase de consulta pública al decreto, por así llamarlo, que facilitaría y levantaría esta exigencia a la uva de mesa chilena”, agregó Valenzuela.

Y es que son alrededor de US$ 400 millones anuales que exporta Chile, lo que si lográsemos poner en marcha el systems approach “probablemente se conviertan en US$ 650 millones por el mejor precio que obtendría nuestra importante producción de uva de mesa”, detalló el secretario de Estado.

Tal como lo detalle el agregado Agrícola de Chile en EE.UU., Andrés Rodríguez, “la contraparte norteamericana se mostró muy empática frente a este anhelo y muy en línea también entre la mirada de sustentabilidad y de buscar alternativas amigables con el medio ambiente (…) esperamos de acuerdo a la posición de Estados Unidos que luego de haber podido finalizar a fines de marzo el proceso documentario del análisis riesgo-plaga presentado por Estados Unidos, ahora están trabajando para la publicación de comentarios en el Federal Register en el cual se va a publicar para 60 días de comentarios y eso esperan ellos que pueda ocurrir dentro del próximo mes de julio”.

Durante el encuentro ambas autoridades también abordaron la importancia de implementar acciones concretas en agricultura verde “en sintonía con la política de agricultura sustentable del presidente Biden como también en el programa del presidente Boric”, enfatizó Valenzuela.

En el detalle, se acordó trabajar con más fuerza la homologación y el ingreso de más productos orgánicos al mercado norteamericano y lo segundo, es colaborar en conocimiento en el área de agricultura resiliente al cambio climático. “California ha estado en dificultades muy similares a lo que ocurre con el centro norte de Chile por la crisis hídrica. Y un tercer elemento que es muy significativo esto de avanzar más con la investigación tanto en el uso de fertilizantes como de fungicidas, que tengan menos daño con el medio ambiente”, explicó el ministro Valenzuela.