Romanina Morales en su visita a la región acompañada de Pro O’Higgins, vivió una
experiencia cercana con la orfebrería en cobre.
Hasta la Población Central de Coya llegó la directora nacional de Sence, Romanina
Morales, a conocer la Escuela de Orfebres; un programa emblemático de Pro O’Higgins
que se financia con los excedentes de capacitación de Codelco Chile División El Teniente, a
través de las Becas Laborales.
La autoridad nacional compartió con los 20 alumnos que cursan Orfebrería Básica e
inspirada por el lugar y asesorada por el profesor Denis Célèry, moldeó con cincel y
martillo una plancha de cobre hasta convertirla en una figura en alto relieve.
“Esta visita de la directora nacional de Sence, Romanina Morales, a la Escuela de Orfebres
de Coya, es muy importante para nosotros porque históricamente el Sence y Codelco Chile
División El Teniente, han sido fundamentales en este diseño, que hace el milagro
anualmente de disponer los recursos para hacer los cursos de orfebrería básica, avanzada
y joyería”, expresó el gerente general de Pro O’Higgins, Braulio Guzmán.
Guzmán recordó que, por la Escuela durante sus 23 años de vida, han pasado cerca de 500
artesanos del cobre de la región y se ha mantenido la idea de la concepción: gratuita, con
objetivos sociales y para personas de la región.
Romanina Morales, directora nacional del Sence, se mostró cercana al oficio, “es un
privilegio estar en este curso de orfebrería y con muchas mujeres presentes. Sin duda esta
alianza entre Pro O’Higgins, Codelco y Sence, son estratégicas para la región. Seguimos
fomentando este trabajo mancomunado”, aseguró.
Para el profesor de la Escuela, Denis Célèry, el “taller” con la primera autoridad de Sence,
“pasó la prueba”.
“La sensibilidad con los oficios, nos muestra que hay una mirada cercana a este trabajo, lo
que beneficia los procesos de formación”, explicó Célèry.
Los alumnos también aprovecharon la visita, para destacar lo que representa para ellos
ser parte de estos cursos.
“Es muy bueno que existan estos recursos a los que, personas como nosotros, podamos
acceder. La experiencia ha sido muy satisfactoria y es tiempo que dedico para mí. Para
aprender y llevar todos los conocimientos que me da la Escuela de Orfebres de Coya, a mi
emprendimiento”, compartió Ester Fernández.