Visitas de Presidentes de la República a Machalí

RSS
Facebook
Twitter

La proximidad de Machalí, con Santiago, y la ubicación del mineral el teniente  en la comuna, fueron algunas ventajas que permitieron que muchos Presidentes de la república visitaran al pueblo, como también  Embajadores, Nuncios, y  figuras públicas  del deporte, o el espectáculo, y de la Cultura viniesen en más de una ocasión a Machalí.

Posteriormente en la década de los años 50, esta fue la comuna más rica del país, de Machalí  seguro que salía dinero para financiar campañas  Presidenciales, y parlamentarias , además Sewell era una ciudadela en medio de la cordillera que llegó a cobijar a más de 15 mil almas, lo que constituía un reducto electoral  más importante de la comuna, por lo mismo tenía una  gran gravitación  que hacía que Sewell eligiera los alcalde, Regidores, Diputados y senadores y Dirigentes Sindicales del Cobre en aquellos tiempos dado su alto número de electores, por eso los Presidente de la república se hacían un tiempo para conocer la comuna y el mineral.

Las ilustres visitas comenzaron con el prócer y padre de la Patria    General  Bernardo O’Higgins, y continuaron  en 1896, con  el Presidente de la república Federico Errázuriz Zañartu quién  descendió de un tren expreso al sur, siendo el primero en ir a provincias, visitando Rancagua y siendo proclamado  por la Asamblea del partido Conservador en Machalí, El Presidente Ramón Barros Luco, Pasaba por Machalí cuando visitaba los Baños de Cauquenes actual Termas de Cauquenes, este vínculo se estrechó y creció a los pocos años de creada la Municipalidad de Machalí, y la llegada de la Braden Copper al pueblo El Presidente . Don Domingo Santa María, pasaba los veranos en el fundo la Sanchina propiedad de la familia Sánchez Fontecilla, ubicada hoy donde está un conocido Supermercado y la Capilla de sanchina.

La ubicación geográfica de Machalí, permitió que la comuna y sus habitantes se codearan con muchos Presidentes de la República hasta el día de hoy. El primero en Conocer Sewell fue el Presidente Arturo Alessandri Palma “El león de Tarapacá”, en el año 1926  el presidente Emiliano Figueroa visita Machalí y sus campamentos mineros de Caletones, Sewell y Coya, los presidentes radicales Pedro Aguirre Cerda, Juan Antonio ríos (asistió al sepelio de las víctimas de “ El Humo” en Rancagua), Gabriel González Videla. Los tres mandatarios radicales pasaron por la Comuna.

El Presidente  Carlos  Ibáñez Del Campo, quien en el año 1927 se casó Graciela , Hija de Ricardo Letelier Velasco  dueño del sector    de San Joaquín , quien  dormía en la  Casona de San Joaquín de los Mayos hoy  postulada a Monumento nacional, El Presidente Don Juan Luís San Fuentes  Vinculado a la familia  Sanfuentes de Machalí, El Presidente Eduardo Frei  Montalva, paso en auto por las calles de Machalí, cuando venía de regreso de  un viaje a  el mineral el teniente, El Presidente Salvador Allende, estuvo muchas veces en la Comuna, visitaba  el sector de la Población que lleva su Nombre y siendo Presidente en ejercicio estuvo en más de una  ocasión en el pueblo. Donde  durante muchos años gobernaron la comuna alcalde de su partido, el Socialista.

Visitaron Machalí, también Ricardo Lagos, pero ya no era  Presidente en ejercicio  Si estuvo en Sewell como Presidente de la república. El General Augusto Pinochet estuvo en Machalí, para los días del Terremoto del  año 1985, estuvo al interior de la  actual Municipalidad y recorrió el centro de la Comuna.  El Presidente Sebastián Piñera fue el  segundo Presidente en visitar  el actual edificio Municipal, y estuvo en dos oportunidades más siendo una de ellas en la inauguración del actual cesfam de Machalí, El Presidente Piñera Junto al Presidente Allende han sido los  mandatarios que en más oportunidades han estado en  la Comuna.

La actual Presidenta  Sra. Michell  Bachelet, aún no ha visitado  Machalí como mandataria en ejercicio, esperamos tenerla pronto por aqui. No cabe duda que muchos mandatarios nos han honrado con sus visitas, eso habla de una importancia clave de la Comuna en la situación geopolítica y económica del país, muchas veces se trata de minimizar  u omitir los grandes visitas a la comuna, señalando que los hechos y acontecimientos ocurren en Rancagua y no en Machalí en circunstancias que la relevancia e importancia la tiene nuestro pueblo donde en las entrañas de sus fértiles montañas se extrae el sueldo de chile, y se produce la Viga Maestra de la economía chilena, por eso los Presidentes lo saben, y reconocen y se hacen un tiempo en sus mandatos visitan esta importante comuna Chilena. Que un día fuera la más rica de Chile.

                                                                                                                                POR: Rodrigo Aranguiz Dunstall-Hills

                                                                                                                                       “EL CRONISTA DE  MACHALI