La ola de delincuencia en la que se ve afectada la comuna ya ha afectado a las principales villas y poblaciones de Machalí, las cuales de alguna u otra manera se convierten en víctimas de la ilegalidad y violencia producida por el consumo de drogas duras. La falta de control de estos polos ha hecho que en más de una vez sean los propios vecinos los que se vean enfrascados en discusiones o acusaciones de actos ilícitos.
En este sentido la Villa Cordillera no se queda atrás. Uno de los sectores más populares de la comuna lleva años luchando contra el consumo de drogas que ha llegado hasta el extremo de terminar con la vida de una persona en diciembre del 2015.
La plaza principal del sector junto al lugar de acceso al cerro son los preferidos para consumir o tranzar. En el primer lugar mencionado se encuentra el tradicional carro de las papas fritas y comida rápida, donde la vecina del sector y dueña del negocio, Elena Aguirre, conocida como “La Reina de la Salsa Verde”, ha sido acusada por los propios vecinos del sector de realizar venta de drogas.
Argumentan que desde este mismo lugar se venden drogas, hecho que no coincidió con la cantidad de firmas que juntó Elena Aguirre para que su carro no fuera corrido del lugar. “Cuando me enteré de que existía la posibilidad de que me corrieran, entré en una gran depresión, puesto a que es mi fuente de ingresos familiares, por eso junté las firmas en donde los propios vecinos me mostraron apoyo”, señaló la apodada “Reina de la Salsa Verde”.
Y es que el constante flujo de individuos que llegan a los alrededores abrió paso a las especulaciones. Además, es un punto donde Carabineros ha realizado procedimientos por la Ley 20.000, que sanciona el tráfico de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.
La incertidumbre de Elena Aguirre hizo que la problemática fuera escuchada por el alcalde y concejales en la última sesión de Concejo Municipal, los cuales reconocieron la existencia del problema en el sector, pero que a la vez señalaron que por ningún motivo el carro puede ser eliminado del lugar, puesto a que cumple con todos los permisos y su funcionamiento es totalmente legal.
La actual situación de la Villa Cordillera, que inició el martes recién pasado un nuevo periodo de elecciones que busca a una nueva directiva para la Junta de Vecinos, ha significado en un constante flujo de información en torno a los vecinos que están a favor y en contra del carrito de comida rápida.
La directiva está encabezada por Margarita Cavieres, quien busca ser reelecta en este nuevo ciclo. La dirigente conversó con “El Machalino” para aclarar dudas y despejar las acusaciones que andan en las conversaciones de los vecinos del sector.
“Nosotros jamás hemos hecho acusaciones que el carro es el responsable de lo conflictivo del sector, y estamos dispuestos a que el local siga funcionando”, comentó Margarita Cavieres, quien además solidarizó con la situación. A su juicio, el único problema al que puede estar afecto es la ubicación, producto de que en los próximos meses la plaza central de la Villa Cordillera será cerrada para su mejoramiento.