El pasado domingo 19 de junio se llevaron a efecto las elecciones primarias de alcalde en 91 comunas de todo el país. Machalí fue una de las seis comunas de la Región de O’Higgins que vivió el proceso. El frente a frente fue entre el actual concejal radical Juan Carlos Abud y el socialista Claudio Rey.
Con el 86,61 % de las preferencias, Abud se impuso en una elección que tuvo poco más de 2 mil personas acercándose a las urnas.
A 10 días de dicho proceso, Juan Carlos Abud realiza su evaluación del proceso y proyecta la nueva etapa que se inicia, donde la lucha por alcanzar el sillón alcaldicio ya comienza a encender una carrera que se vislumbra, será codo a codo.
¿Cuál es la evaluación que realiza del proceso de elecciones primarias?
Mantenemos una evaluación positiva del proceso y agradecemos enormemente el gran apoyo entregado en una jornada histórica, donde por primera vez la comunidad decide legal y democráticamente el candidato a alcalde de la Nueva Mayoría. Nuestro reconocimiento a Claudio Rey y su equipo de campaña, quienes participaron de igual forma en este proceso democrático, con un espíritu constructivo de propuestas y participación, que esperamos representar en nuestro programa, profundizando cada eje.
Debemos reconocer y agradecer a todas y todos quienes nos acompañaron en esto, familia, amigas, amigos, dirigentes sociales y culturales, compañeros, camaradas y correligionarios, candidatas y candidatos al concejo municipal, presidentas y presidentes de partidos políticos, independientes y simpatizantes.
¿Cómo toma el hecho de haber ganado con el 86% de respaldo?
Según cifras de Servel, la votación de MachalÍ superó las cifras nacionales y nuestra votación se encuentra entre las primeras mayorías del país, otorgándonos una enorme satisfacción en cuanto al respaldo para las elecciones de octubre. En Coya obtuvimos más del 96% de los votos y mantuvimos amplia mayoría en la totalidad de las mesas de la comuna, situación que nos da un tremendo respaldo en cuanto a la gestión realizada en mis años como dirigente y concejal de esta comuna y el proyecto de trabajo que hemos propuesto para la alcaldía. Si bien la votación y adherencia a nuestra campaña ha sido importante, debemos triplicar los esfuerzos seguir trabajando para lograr la alcaldía en octubre próximo.
¿Cómo ve que será la campaña de aquí a las elecciones de octubre?
Tenemos una estrategia de campaña basada en la participación de la comunidad, y para ello mantenemos una serie de encuentros con juntas de vecinos, agrupaciones, clubes, familias, profesionales y grupos de personas, para profundizar nuestras propuestas de trabajo.
¿Cómo será la contienda con el alcalde Urrutia?
No estamos preocupados de una contienda, nuestro trabajo se basa en el trabajo, en las propuestas reales y concretas, en un compromiso directo con la comunidad. No estamos en la calle por campaña, la comunidad me conoce y sabe que desde el municipio tendremos las herramientas y apoyo necesario para un Machalí de verdad, más justo, más verde, ecológico y sustentable. Urrutia se ha alejado del sentir de la comunidad, ha tomado decisiones fuera del sentir de la gente, ha olvidado nuestra historia, nuestra cultura y solo se ha preocupado de una expansión inmobiliaria que ha destruido la convivencia de nuestra comuna. Las vecinas y vecinos de nuestra comuna ya no tienen tiempo de disfrutar de una vida basada en la familia y se ven obligados a salir de madrugada de sus hogares y llegar a altas horas de la noche para evitar la congestión vial de nuestra comuna.
¿Cree que ganará las elecciones?
Ganaremos las elecciones porque la comunidad me conoce y confía en el equipo de trabajo, sabe de mi dedicación y compromiso, de mi profesionalismo; pero lo más importante, sabe que soy un machalino de corazón, preocupado de lo que le pasa a cada una y uno de mis vecinos, que estamos siempre preocupados de las situaciones complejas y celebramos juntos los triunfos de nuestra comuna y región.