- Luego de tomas, mesas de trabajo y gestiones realizadas por la Secretaria Ministerial de Educación, Alyson Hadad, ayer fue inaugurado el laboratorio que durante el 2015 será utilizado por los alumnos de dicha especialidad. La inversión supera los 164 mil millones de pesos provenientes del departamento de Infraestructura Escolar del Mineduc.
“Que al fin contemos con un taller como corresponde para una especialidad tan importante en esta región, me parece excelente ya que nosotros y nuestros futuros compañeros van a poder aprender más en terreno, aprender haciendo las cosas que es mucho más entretenido que la parte teórica que hacemos en la sala. Recién estamos conociendo las maquinarias que llegaron y a contar del próximo año ya comenzaremos a practicar con ellas”, indicó Héctor Elgueta, alumno de 3° año de la Especialidad Minera del Liceo de Machalí.
Cabe recordar que en julio del presente año, los alumnos – respaldados por apoderados y profesores – se tomaron las dependencias del establecimiento exigiendo el cumplimiento de los compromisos suscritos con el gobierno anterior, ocasión en la que se autorizó una carrera técnico profesional sin contar aún con la implementación necesaria.
Por su parte, la seremi de Educación, Alyson Hadad, quien fue partícipe desde el inicio de las movilizaciones, se mostró profundamente satisfecha con este logro, puesto que la aprobación de dicho proyecto no sólo fue el primero en la región, sino que también del país.
“Ustedes, jóvenes, deben sentirse realmente orgullosos porque este es su logro. Así como la ciudadanía presionó para que se gestara una Reforma Educacional, ustedes fueron quienes nos movilizaron para cumplirles con una educación de calidad. Nos tocó vivir situaciones bien complejas, es cierto, pero afortunadamente resultaron nuestras gestiones. Como gobierno y también como país, debemos responder a las necesidades de cada comunidad y en ese aspecto es fundamental que la educación técnico profesional se sitúe en el lugar que le corresponde y que efectivamente las carreras que se impartan sean un puente para que los alumnos puedan enfrentar de manera óptima el mercado laboral una vez que salgan del colegio”, declaró la titular regional de Educación.
Así como éste, otros siete establecimientos técnico profesionales de la región contarán con nueva implementación para sus especialidades gracias al Plan de Equipamiento TP 3.0 del Mineduc y que en su tercera etapa, se traduce en una inversión de 1.045 millones de pesos.
