En la oportunidad, la autoridad destacó las iniciativas que está impulsando el
Ministerio de la Mujer y Equidad de Género para fortalecer la autonomía
económica de las mujeres, avances sobre la reforma de pensiones, Ley de
Conciliación de la vida personal, familiar y laboral, Ley 40 horas, Ley “Papito
corazón”, entre otros.
En el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la
Subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género, Luz Vidal Huiriqueo, cumplió
una intensa agenda en la Región de O’Higgins para dialogar con mujeres y
autoridades locales de distintas comunas de la zona, compartiendo los principales
avances de Gobierno en materia de género.
La jornada inició en Nancagua con la ceremonia de certificación del Sello
Emprende Prodemu, durante la cual la autoridad destacó a las emprendedoras de
la agrupación “Sabores de Nancagua”, seleccionadas a nivel regional para
participar en este programa de ocho meses. Asimismo, resaltó el trabajo
interseccional entre organismos públicos y privados, cuyo objetivo es disminuir las
brechas de género en temas de autonomía económica y resignificación del
emprendimiento colaborativo.
Posteriormente, la autoridad se trasladó a Lolol, donde encabezó un conversatorio
con mujeres de la comuna de diversas áreas —profesionales, cuidadoras, jefas de
hogar, emprendedoras—, para escuchar sus percepciones y dialogar acerca de
las principales iniciativas lideradas por el Ministerio de la Mujer y Equidad de
Género.
El encuentro, que se propuso destacar los avances históricos en derechos y
autonomías, se constituyó, además, como un espacio para difundir los logros del
Gobierno del presidente Boric, fortalecer la prevención de la violencia y promover
una escucha activa con las mujeres locales.
“La autonomía económica es un pilar fundamental para construir una sociedad
más justa y libre de violencia. Las mujeres, en ocasiones, optan por tener un
trabajo independiente para conciliar el trabajo de cuidado con el mundo laboral,
pero generalmente carecen de las herramientas y el apoyo necesarios. Por ello,
como Gobierno, impulsamos una serie de reformas y leyes para mejorar la calidad
de vida de todas las mujeres, promover la equidad de género y garantizar
derechos fundamentales, como la Ley de Responsabilidad Parental y Pago
Efectivo de Pensiones, la Ley de Conciliación de la vida personal, familiar y
laboral, la reforma de pensiones, 40 horas, entre otras”, señaló la autoridad.
La visita finalizó con un conversatorio en la localidad de Mostazal, donde la
subsecretaria Vidal conversó acerca del rol de la mujer en espacios históricamente
masculinos, así como también sobre la diversidad de roles de las mujeres y su
adaptación en la sociedad.