“Soy un claro ejemplo de la existencia de la conciliación laboral y familiar en Monticello”

RSS
Facebook
Twitter

Jessica Vargas Rojas, supervisora de Steward en el centro de entretención,
fue destacada, luego que la compañía obtuviera el Sello Iguala
Conciliación, máximo reconocimiento institucional que entrega el Servicio
Nacional de la Mujer y Equidad (SernamEG) a un organismo privado.
Crió a su hijo prácticamente sola, luego de separarse al poco tiempo de casada, y
decidió salir adelante abandonando para ello su natal Los Andes para radicarse en
Mostazal, con su pequeño hijo por ese entonces.

Jessica Vargas Rojas, de 54 años, comenzó en Monticello limpiando pisos, pasó a
steward y llegó a ser supervisora de un equipo de 50 personas, que hasta la
actualidad dependen de ella para encargarse de la limpieza de las cocinas de
Monticello.

Un paso laboral significativo, que valora aún más por el hecho de permitirle sacar
adelante a su hijo José Manuel de hoy 32 años, padre de familia e ingeniero
comercial con residencia en Santiago.

Jessica se siente orgullosa de sí misma. Por eso le gusta transmitir a la gente que
todo se puede en la vida. Recuerda que al postular a su actual cargo le tocó
competir junto a un varón que contaba con estudios. “Pero me eligieron a mí”, dice
con orgullo. Y es que su trayectoria y experiencia fueron fundamentales a la hora
de inclinar la balanza a su favor. “Reconocieron mi trabajo y eso me deja muy
satisfecha”, indica.

Cuenta además que siempre contó con el apoyo de sus distintas jefaturas desde
que ingresó en 2009 a Monticello, por eso destaca lo importante que es trabajar en
una compañía que prioriza la inclusión y conciliación de la vida laboral y familiar.
“Soy un claro ejemplo de que existe y puede existir la conciliación laboral y familiar
en la empresa”, recalca.

La obtención del Sello Iguala Conciliación representa un gran logro para la
compañía, debido a que es la máxima certificación que el SernamEG otorga a las
organizaciones que implementan sistemas de gestión integrados de igualdad y
equidad de género, conciliación de la vida familiar, laboral y personal como parte
de la Norma Chilena 3262, bajo la cual Dreams S.A. se certificó. Además,
consagra la igualdad de género, tras una evaluación rigurosa de los procesos
institucionales, donde se analizan aspectos como la composición de la fuerza
laboral, la igualdad salarial, la prevención y sanción del acoso, violencia de
género, el acceso a oportunidades de desarrollo, liderazgo para mujeres y la
promoción de una cultura de respeto y diversidad.

“Este importante reconocimiento sella el compromiso continuo de Dreams S.A. con
la mejora continua de las condiciones laborales bajo enfoque de género, logrando
tener un impacto positivo y duradero en nuestro equipo de trabajadores y
trabajadoras, estableciendo así un modelo a seguir en la industria de casinos de
juego en nuestro país”, indicó el Gerente General de Monticello, Manuel Rojas
Ramírez.

Cabe señalar que la obtención del Sello Iguala se fundamenta en una política
corporativa de Dreams S.A. de diversidad, equidad e inclusión, cuyos objetivos
principales se sustentan en la no tolerancia a la discriminación por sesgos y
prejuicios, el respeto y valoración de la diversidad mediante equipos mixtos, y la
reducción de brechas de género a través de las mejores prácticas, para fomentar
el desarrollo de liderazgos femeninos, además de la oportunidad de capacitarse.