Junto al Consejero Regional Germán Arenas juntas de vecinos del sector
piden ser parte del proceso de participación ciudadana por la ampliación
de este centro comercial, tal como lo establece la legislación ambiental vigente
Hasta las oficinas regionales del Servicio de Evaluación de Impacto
Ambiental (SEA) llegaron este lunes dirigentas de juntas de vecinos
colindantes con el Mall Portal Rancagua, con el objetivo de solicitar al
organismo gubernamental el proceso de participación ciudadana en la
declaración de impacto ambiental, por el proyecto de ampliación inmobiliaria
de este popular centro comercial.
Junto al Consejero Regional Germán Arenas, representantes de las Villa
Viña Parque Santa Blanca, Rancagua Sur, Santa Cruz de Triana y Manzanal,
realizaron esta petición, tal como lo establece la Ley Nº 19.300 sobre Bases
Generales del Medio Ambiente, que tiene por objeto darle un contenido
concreto y un desarrollo jurídico adecuado a la garantía constitucional que
asegura a todas las personas el derecho a vivir en un medio ambiente libre de
contaminación.
El proyecto de ampliación del Portal Rancagua contemplaría extender
su construcción en el actual sector de estacionamientos y el desplazamiento
de estos a los sitios eriazos ubicados a los costados del centro comercial, plan
que podría generar impacto y cargas ambientales en las comunidades
próximas, además de desequilibrios territoriales, posibilidad que ha llevado a
estas organizaciones comunitarias a querer ser escuchadas en un proceso de
participación ciudadana.
El Core Germán Arenas señaló que en una comisión de medio
ambiente del Consejo Regional se expuso esta solicitud de proyecto del
sector privado, en la cual los diferentes servicios públicos, entre ellos el
Gobierno Regional, se deben pronunciar al respecto, “en dicha comisión se
revisan los distintos procesos administrativos, entre ellos la solicitud de
participación ciudadana, para lo cual me puse en contacto con las
comunidades involucradas y de forma coordinada con las agrupaciones nos
organizamos para llevar a cabo la acción de hoy, de realizar la solicitud de
participación ciudadana, donde también, hacemos el llamado a todas las
organizaciones y personas naturales que se quieran ir sumando” enfatizó el
consejero.
La presidenta de la junta de vecinos Villa Viña Santa Blanca, María
Constanza Quintana, explicó la relevancia de la acción solicitada al SEA -“esto
es muy importante para las juntas de vecinos, ser parte de este estudio de
impacto, porque nos veremos afectados directamente como comunidad. Esta
es la instancia de participación que esperábamos para hacernos parte,
mejorando las medidas de mitigación”-, señaló la dirigenta.
En la oportunidad el Consejero Arenas además realizó un llamado a los
distintos servicios públicos, municipio y al sector privado del Portal Rancagua,
a ir un poco más allá de los procesos regulados del impacto vial, ambiental y
seguridad del entorno, “sino que también a mejorar el estado de las calles
próximas que llevan años en mal estado y tendrán un aumento de la carga
vial, y sectores cercanos que aún son calles de tierra”, cerró Arenas.