La Seremi del Trabajo y Previsión Social de la región de O’Higgins, Pamela Medina Schulz, resaltó esta mañana las cifras empleo entregadas por el INE, que muestran una tasa de desempleo de 10,5 % en el trimestre mayo-junio-julio, por debajo del 13,5% registrado en el trimestre anterior y que revela la creación de nuevos puestos de trabajo.
“Las cifras de recuperación del empleo confirman que estamos tomando las medidas adecuadas. Si bien estamos aún en los dos dígitos, comparados con las cifras inclusoentregadas en los meses de Marzo-Mayo y Abril-Junio,estamos con una leve mejoría” señaló la autoridad laboral.
Pamela Medina agregó que “La combinación de mecanismos de control de la pandemia -principalmente el exitoso plan de vacunación-, y los avances nacionales en el plan Paso a Paso han permitido reactivar muchos sectores. En este escenario, los programas de Subsidio al Empleo, se han convertido en una herramienta complementaria que potencia la recuperación plazas laborales, incentivando una mayor creación de puestos de trabajo”.
“Continuaremos fortaleciendo ese camino a través de subsidios a los trabajadores como el IFE Laboral, que ya suma 215 mil postulaciones de trabajadores y trabajadoras con nuevos empleos que -si cumplen los requisitos-, recibirán un complemento a sus ingresos que ira directamente a sus bolsillos”, añadió la Seremi del Trabajo”.
Este beneficio se suma a los trabajadores acogidos a los otros subsidios existentes, Regresa, Contrata, Protege y Nuevo Empleo. “Sólo en la región de O’Higgins los beneficiados con el Subsidio Regresa y Contrata son casi 50 mil, mientras que con el Subsidio Protege son más de 1200 beneficiados. A ellos también hay que sumarle los 2.400 beneficiarios del Subsidio al Nuevo Empleo, lo que es un claro ejemplo de que estamos comprometidos en recuperar los empleos” agregó Medina Schulz.
Finalmente la Seremi del Trabajo de la región de O’Higgins señaló que “Con el IFE Laboral, como Gobierno hemos comprometido casi mil millones de dólares más para llegar con apoyo a quienes se reinserten al mercado laboral. Este es un esfuerzo más dentro de las medidas de apoyo a los trabajadores -inédito en la historia de las transferencias directas a los trabajadores-, y que nos está permitiendo avanzar en el objetivo de reemplazar gradualmente los subsidios y el IFE por empleos estables”.
DETALLE CIFRAS INE A NIVEL REGIONAL
Desocupación
Participación laboral