- 4200 alumnos estudian en los seis colegios municipales que existen en la comuna, de los cuales tres poseen excelencia académica.
En el marco de la realización de un Diálogo Participativo sobre la Reforma Educacional, que se efectuó en dependencias del Colegio Gabriela Mistral, la seremi de Educación Alyson Hadad, destacó la mejora en la calidad de educación que se imparten los establecimientos municipales de Machalí. Además, aseguró que “es el ejemplo que queremos replicar en otras comunas”.
La Secretaria Regional Ministerial de Educación, señaló que “necesitamos más municipios comprometidos con la enseñanza que se entrega para así desmitificar la educación municipal. En ese sentido, Machalí es un ejemplo pues la mayoría de sus colegios poseen excelencia académica. Esto se debe al arduo trabajo que ha realizado tanto su Departamento de Educación como su cuerpo docente”.
Mientras que José miguel Urrutia, edil comunal, recalcó que uno de los objetivos y compromisos más importantes que ha adquirido el municipio es generar una educación de calidad puesto que “si queremos que los jóvenes de la comuna sean profesionales, es necesario cambiar la educación”.
Asimismo, el director de Educación Municipal (DAEM), Hernán Castro, comentó que esta mejora se explica por el trabajo en conjunto que se ha efectuado con toda la comunidad educativa. “Siempre nos hemos preocupado de saber las inquietudes de todos los actores, especialmente, de los padres y/o apoderados pues ellos tienen un rol protagónico en el proceso de enseñanza de los niños y jóvenes”.
Por último, cabe mencionar que la actividad desarrollada en el Colegio Gabriela Mistral, permitió a los vecinos de la comunidad informarse y aclarar duda sobre la Reforma Educacional y cómo ésta repercutirá en los estudiantes y profesores de la comuna.
Para Angélica Barrera, profesora municipal y asistente del Diálogo Participativo, sostuvo que “es importantísimo que se realicen este tipo de reuniones donde la gente pueda dar a conocer su visión respecto a la Reforma. Es importantísimo, triangular la información a través de los participantes de la educación, pues es la única forma de tomar decisiones basado en hechos concretos”.
