En esta oportunidad se beneficiaron niños y niñas en situación de discapacidad pertenecientes al Club Deportivo Integración
En Machalí se inauguró el taller de “Hidroterapia para personas con capacidades diferentes”, en el cual 26 niños desde los 2 años de edad recibirán los días Miércoles y Sábado terapia a través de agua en la piscina temperada H2O de dicha comuna. Este taller está a cargo del Club Deportivo Integración Rancagua, donde la kinesióloga Loreto Leyton trabaja y desarrolla habilidades básicas tales como sumergir la cabeza en el agua, girar, desplazarse en distintas posiciones, entre otras destrezas. El grupo está compuesto por niños con problemas motores, así como con alteraciones de conexión con el medio.
Según palabras de Rodrigo Muse, actual presidente del Club “ésta es la culminación de meses de trabajo, para reunir fondos y poder hoy estar dando inicio al taller de piscina temperada. Esta actividad es muy importante para los niños, dado que el agua temperada permite que ellos desarrollen muchas habilidades que no lo podrían hacer en otro medio. Los niños que hoy empiezan en esta terapia no serán los mismos que terminen esta actividad, van a ser personas con mejor conexión con el medio, mas fuerza en sus extremidades, mayor rapidez en sus movimientos, mejor coordinación en sus actividades”.
Para el Director Regional de SENADIS, Alejandro Pérez Oportus “el trabajo que se realiza con los niños y niñas en situación de discapacidad debe ser constante y sistemático, y puntualmente la hidroterapia tiene un gran valor terapéutico, tanto curativo como preventivo, donde los beneficios para las personas es integral, es decir, se cumple con la metodología biopsicosocial, contribuyendo de manera significativa en el desarrollo del niño”.
El Club Deportivo Integración Rancagua es una institución sin fines de lucro fundada el 7 de junio del año 2012. Su misión es entregar a través de distintas actividades, rehabilitación y terapia a personas con capacidades diferentes para que puedan desarrollar al máximo sus habilidades y destrezas. A lo largo del tiempo se han desarrollado talleres de Canoterapia, Psicomotricidad, Hidroterapia, Basquetball adaptado, entre otras terapias. En el año 2014 se está realizando el taller de Basquetball participando 30 niños desde los 4 años en adelante.