La reunión sostenida con la directiva vecinal y el Alcalde de la comuna, arrojó la instalación de barreras que permitan evitar un accidente mayor tras lo ocurrido.
El pasado día sábado 13 de diciembre se registró el bullado accidente en Villa el Bosque frente al supermercado “Cordillera”, precisamente en la avenida Los Quilos con El Esfuerzo en dónde se realizó una remodelación con un nuevo puente por parte del Serviu. Ésta entidad no contempló en sus planos la inclusión de barreras que puedan contrarrestar los daños ante un accidente de este tipo, lo que hasta este entonces había generado la preocupación de los vecinos ya que avizoraban una tragedia similar a lo ocurrido considerando la pendiente de la caída que tiene el puente en esa esquina.
En una de las reuniones sostenidas con el Alcalde de la comuna, don José Miguel Urrútia, y la directiva vecinal de la Villa El Bosque, se acordó la iniciativa que contempla la instalación de barreras de contención vehicular para mitigar otro accidente de similares características y así no pueda pasar a mayores. Afortunadamente este hecho no trajo consecuencias fatales ni heridos de consideración teniendo en cuenta la magnitud del accidente. Sólo se puede lamentar la parcial destrucción en términos materiales, del kiosco que fue impactado por el microbús, además de heridas leves que sufrió el conductor de la máquina.
Hasta el momento, las causas del accidente están siendo investigadas, así poder determinar la responsabilidad del conductor ya que según indica la cámara de seguridad instalada en el interior del microbús, el chofer habría sufrido un desmayo que le originó la mala maniobra y que finalmente, terminó con la maquina recostada sobre alguna parte del kiosco. Testigos del hecho sindican al conductor como responsable ya que señalan que habría conducido bajo los efectos del alcohol y que a raíz de este atenuante, habría perdido el control del vehículo, datos que son materia de investigación por parte de las autoridades pertinentes del caso. Otras personas señalan que hubo dos vehículos más que estarían involucrados y que uno de ellos no respetó la señalización del lugar, generando una maniobra de alternativa del microbús para evitar colisionar con otro vehículo.
Lo que está claro y establecido es que el chofer no venía de su recorrido ya que se dirigía al taller mecanico para realizarle mantenciones a la máquina, por lo tanto, no habían pasajeros en su interior. Sin embargo, aún traía puesto el letrero de recorrido habitual de línea 2 tal como si hubiese estado en ruta de trabajo
La empresa de transportes Machalí, a la cual pertenece el microbús, se hará responsable de todos los daños ocasionados por el accidente y han lamentado profundamente lo ocurrido, señaló Luis Ramírez-Presidente de la empresa de Transportes Machalí. Además se contemplan otra serie de medidas internas para reducir el margen de accidentes que puedan tener los choferes y que afecten a la comunidad machalina. Además, la empresa de microbuses ya ha tomado contacto con la principal damnificada con este acontecimiento quien se vio afectada con la destrucción de un toldo metálico instalado al lado del pequeño local comercial.
Noelia Romo, dirigente vecinal de la Villa el Bosque, ha señalado que la reunión sostenida con la máxima autoridad local, tuvo una positiva recepción ante la problemática, además de una pronta solución ya que Noelia manifestó que los trabajos comenzarán a partir del 2 de enero del 2015. Situación que es muy beneficioso para los vecinos del sector y los vehículos que transiten por el sector. También en el proyecto contempla barreras peatonales a continuación de las vehiculares.
Finalmente, todos los actores de este lamentable accidente han llegado a buen puerto en sus conversaciones y se encuentran a la espera de los resultados de la investigación que determine responsabilidades. Mientras tanto, la instalación de barreras es una promesa municipal, la reposición del toldo está en curso y no hubo heridos ni decesos que lamentar. El concepto que se repite eso sí, es la falta que hace un semáforo en esa esquina, ya que la visibilidad para atravesar el puente es bastante difícil ante la pronunciada pendiente que ha dejado la remodelación realizada por Serviu. Este semáforo podría ser una herramienta más de prevención para posibles accidentes en el sector.