“Se debe abrir la posibilidad de concesionar la Carretera El Cobre”

RSS
Facebook
Twitter

El diputado comentó honestamente que también es víctima de los tacos en Avenida San Juan. Cuando el parlamentario se encuentra en Machalí y debe ir al día siguiente a Valparaíso, lo que más le preocupa es el tramo que recorre por Avenida San Juan. “Si salgo después de la 6 de la mañana, me demoro más estando en el taco que en el trayecto Machalí-Santiago”, comentó Ricardo Rincón en entrevista con “El Machalino”

Así como usted se levanta más temprano para salir de Machalí, hay miles de personas que hacen lo mismo ¿Es sano aquello?

– Por supuesto que no, no lo es, por eso justifico su malestar. La situación es grave y se deben tomar medidas inmediatas para solucionar el problema

¿Cómo qué tipo de medidas?

– Se deben acelerar los diseños en el mejoramiento de Escrivá de Balaguer, República de Chile y Carretera El Cobre. Pero no solo eso. Se comete el error de pensar solo en la gente que se mueve hacia Rancagua, pero también se debe pensar en la gran cantidad de machalinos que van hacía el norte. Sin ser alcalde o intendente, he tenido la mejor voluntad para poner en carpeta este tema.  Es clave la conectividad entre Machalí vía La compañía-Codegua-Mostazal-Santiago. Esto mejoraría gran parte de la congestión en la conurbación.

Pero la gente hoy piensa en el caos que genera Avenida San Juan…

– Y para eso se debe mejorar lo de Escrivá de Balaguer y Hernán Ciudad. Como lo de República de Chile ya va camino a ser una realidad, se debe pensar en una alternativa que permita mejorar y ensanchar la Carretera El Cobre.

La solución de la Carretera El Cobre tiene unos costos altísimos…

– Sí, y por eso debemos abrirnos a la posibilidad de concesionar la Carretera El Cobre. La plata no va a dar y es una alternativa que debe tomarse en serio, porque si no esperaremos décadas a que eso mejore.

 

¿El crecimiento explosivo de Machalí ha sido una de las razones de la congestión?

– Claro que sí. No ha habido la suficiente planificación vial. La tasa de crecimiento en la comuna es 10 veces superior a la de Rancagua y eso no es sano. Para el 2030 Machalí superará los cien mil habitantes, y pasará del octavo lugar en cantidad de población al segundo, y dejará atrás a Rengo y San Fernando.