Salud Machalí realizó diagnóstico participativo con vecinos

RSS
Facebook
Twitter

El Diagnóstico Participativo es el proceso conjunto entre la comunidad y los equipos de Salud, que permiten identificar los problemas que afectan a la población de una realidad social, sea un territorio o localidad acotada, dentro de la jurisdicción del establecimiento de salud.

En ese contexto, Salud Machalí realizó jornadas con vecinos de la comuna, que estuvieron guiadas por la encargada de Participación Social de Salud Machalí, sicóloga Claudia García, quien se reunió junto a dirigentes sociales, adultos mayores, líderes religiosos y diversos representantes de la sociedad civil, recopilando sugerencias y opiniones en voz de los propios usuarios.

Luego de diversas dinámicas e interacción, los vecinos exteriorizaron sus inquietudes más demandantes, respecto a lo que falta potenciar y mejorar en la atención de salud primaria local.

“Nuestro propósito como equipo de Salud Machalí es obtener información acerca de los problemas, necesidades, recursos y oportunidades de desarrollo en las comunidades. El Diagnóstico Participativo es ‘una foto’ que refleja la situación de salud de una comunidad específica en un momento determinado. Además, es un proceso básico para lograr la participación informada, consciente, voluntaria y organizada de la comunidad en coordinación con la salud local”, señaló la profesional de Salud Machalí, Claudia García.

A partir de los resultados entregados, Salud Machalí realizará un trabajo intersectorial, además de  talleres de autocuidado, alimentación saludable, promoción de la salud mental, prevención del consumo de alcohol y drogas, y pesquisa de síntomas depresivos, en entre otros.

El público objetivo de las actividades es trasversal, sin embargo las acciones con los adultos mayores de Machalí serán más personalizadas. La coordinación y gestión de Salud Machalí en conjunto con la comunidad va a llevar al éxito las iniciativas a implementar.