Salud Machalí fomenta la lactancia materna con actividad en sector Santa Teresa

RSS
Facebook
Twitter

La actividad se desarrolló en dependencias del CECOSF Santa Teresa, donde se destacó a tres madres locales que promueven la Lactancia Materna Exclusiva en su familia y comunidad.

El objetivo del evento ejecutado por profesionales del CESCOSF Santa Teresa fue fomentar y reconocer el esfuerzo, tiempo y dedicación invertido en el proceso de lactancia de la madre con su hijo por medio de un retrato fotográfico que pueda conservar la familia y por otro lado se pueda difundir en los canales de comunicación interno de Salud Machalí.

El encargado del CECOSF Santa Teresa y supervisor del evento, Dr. Juan Maldonado indicó que “la idea es que se sigan realizando estrategias que favorezcan y promuevan la lactancia materna en el CECOSF Santa Teresa y en la comuna en general, haciendo énfasis en el apego y los vínculos afectivos que se genera entre madre e hijo. Igualmente, quiero agradecer la colaboración de las participantes en la iniciativa Amamantando tu vida, esperando la realizar el próximo año”.

Para establecer una exitosa lactancia materna la OMS y UNICEF recomiendan: 

• Que la lactancia se inicie en la PRIMERA HORA de vida.

• Que el Lactante solo reciba Lactancia materna Exclusiva, sin agua u otros líquidos.

• Que la lactancia sea a DEMANDA, es decir, con la frecuencia que quiera él bebé, tanto de día como de noche.

• Que NO SE UTILICEN mamaderas ni chupetes.

La leche materna es el alimento óptimo y natural para los lactantes. Aporta toda la energía y los nutrientes que el bebé necesita en sus primeros meses de vida, sigue cubriendo la mitad o más de las necesidades nutricionales del niño durante el segundo semestre de vida y hasta un tercio durante el segundo año.