Rancagua ofrece un interesante legado histórico-cultural, sus rincones y calles marcan la historia de la ciudad. La Casa del Pilar de Esquina es un claro ejemplo de ello, cuyos antecedentes de construcción datan de 1780, o la recién restaurada Iglesia de La Merced, que sirvió de refugio a las tropas patriotas en la Batalla de Rancagua. Esto, sumado a los distintos restaurantes que conviven en las principales calles del casco histórico, ofreciendo gastronomía típica de la zona huasa, convierten actualmente al centro de Rancagua en un destino atractivo para cualquier turista.
Sin embargo, la ciudad no ha logrado convertirse en un punto turístico consolidado. De hecho, el último reporte del Instituto Nacional de Estadísticas sobre la región, reveló que el sector turismo durante el verano pasado marcó una estrepitosa caída en O’Higgins. Según el informe, en febrero la región marcó la variación anual más baja del país con 10 mil turistas menos en relación al mismo mes del año pasado, y una caída en las pernoctaciones del 25%.
Aunque esta baja mensual se relaciona directamente a los incendios forestales que sufrió la región, esta problemática no corresponde a un hecho aislado. La Región de O’Higgins, históricamente, ha tenido cifras turísticas bajas en comparación a las regiones cercanas.
Por estas razones, es que la Universidad del Pacífico con el apoyo del Gobierno Regional de O´Higgins, está ejecutando un proyecto que busca promover el fortalecimiento de la Agrupación de Empresas Gastronómicas del Centro Histórico de Rancagua, desarrollando el barrio bajo un proceso de innovación que permita a los empresarios mejorar su articulación con el mundo público y privado, implementando actividades para dinamizar sus redes de colaboración, transferencia tecnológica y comunicacionales.
Pizzas a la piedra, sushi, pasteles de choclo, tapaditos, quesos y jamones de la zona, cervezas artesanales y ceviches fueron algunos de los platos que los empresarios gastronómicos del casco histórico ofrecieron en el lanzamiento del proyecto para dar a conocer la oferta de sus restaurantes. El evento, realizado la tarde del martes en la Casa de la Cultura de Rancagua, contó con la presencia de dos expositores, el reconocido chef Quersen Vásquez y el experto en gestión de proyectos gastronómicos, Christian Linzmayer, quienes asesoraron a los participantes sobre identidad, calidad, rentabilidad en la industria gastronómica, asociatividad y fortalecimiento gremial.