Primera minicentral eléctrica del mundo a partir de relaves estará en El Teniente

RSS
Facebook
Twitter

A través de una licitación internacional, Codelco adjudicó la construcción y operación de la central a un consorcio nacional especializado en Energía Renovable No Convencional (ERNC). Se trata de un proyecto de energía limpia, pionero en el mundo. La minicentral estará operativa a mediados de 2017 y producirá cerca de 20.000 MWh/año, equivalente al consumo eléctrico de unos 8.000 hogares.

Los relaves mineros provienen del proceso de producción del cobre, especialmente del proceso de flotación. Contienen sobre todo material molido y agua, que se conducen por una canaleta de relaves hasta ser depositados en un tranque, que normalmente se encuentra a kilómetros de distancia de la mina.

Es en ese trayecto que se producen cascadas. La minicentral se ubicará en la primera cascada de la conducción que lleva los relaves desde la concentradora Colón hasta el tranque Carén (a 87 kilómetros de distancia). Utilizará dos turbinas, con una potencia conjunta de 2,4 MW. Cada turbina estará conectada a un generador, un variador de frecuencia y un transformador. La central se emplazará en torno a la primera cascada (ver diagrama).

El consorcio nacional KDM-INEER que se adjudicó la licitación construirá la minicentral hidroeléctrica, que se espera entre en funcionamiento a mediados de 2017. Operando en régimen, debería generar alrededor de 20.000 MWh/año, equivalente al consumo eléctrico de unos 8.000 hogares. Adicionalmente, la empresa venderá la energía que genere al Sistema Interconectado Central (SIC).

En tanto, Codelco entregará el terreno en arriendo por 15 años, lo que puede prolongarse a futuro. Lo importante para Codelco es que se trata de un proyecto que genera energía limpia en base al flujo de relaves mineros, considerados pasivos ambientales.

En este sentido, Mauricio Larraín, gerente general de El Teniente, considera que “este proyecto muestra nuestra capacidad de innovar y conseguir beneficios ambientales evidentes y nos posiciona en la primera línea a nivel mundial en materia de recuperación de energía de conducciones de relave, en coherencia con las directrices de nuestro sistema de gestión de energía e incluso nos permite un pequeño beneficio económico”.