Inspirados en el Arte Rupestre (petroglifos), a través de registros iconográficos presentes en la Reserva Nacional Río de Los Cipreses, dejados por los antepasados, en particular por el “Pueblo Chiquillan”, los artesanos en jarros, copas y joyería en cobre, José Basoalto y Guillermo Zamorano respectivamente, junto al diseñador Alexis Lizana, presentaron el resultado de sus obras ante las autoridades regionales, en el Centro Cultural de la Vida Silvestre, ubicado al interior de la Reserva Nacional Río de Los Cipreses, el pasado 21 de Octubre.
La muestra artística, que incluye piezas talladas en madera con dibujos rupestres, además de jarros, macetas y figuras de orfebrería en cobre, es fruto del proyecto FONDART “Artesanía y petroglifos del Cipreses, un viaje a la inspiración”, adjudicado este 2014, por los artesanos.
El proyecto se implementó gracias a cinco expediciones al interior de la Reserva Nacional, en la cual se recopiló la mayor parte de la simbología de los pueblos antepasados montañeses, que recorrieron el sector hace miles de años. “Primero buscamos el máximo de información, para luego catastrarla y finalmente, producir las obras, que son catorce, siete en madera y siete en cobre”, explicó José Basoalto Reinoso, principal gestor del Proyecto.
En cuanto a los objetivos del proyecto, Basoalto dijo que son tres; “generar una línea de artesanía contemporánea urbana y de excelencia, aplicando dibujos rupestres propios de la montaña, con un sello de identidad regional. Difundir, en particular en la Región de O´Higgins, la importancia del valor patrimonial presentes en las obras expuestas y enseñar, estos trabajos a colegas artesanos, artistas y niños de colegios, a través de nuestra participación en charlas y exposiciones itinerantes”.
El artesano, entregó detalles de la realización del proyecto y exhibió fotos de Arte Rupestre, de sus obras y de su equipo de trabajo, ante una audiencia cercana a las 30 personas, entre autoridades regionales, encabezadas por el Director Regional (S) de CONAF, Andrés Herrera Maldonado, la Directora Regional del Consejo de la Cultura y las Artes, María Verónica Attón Bustamante, Guardaparques y estudiantes del Colegio de Chacayes.