El nuevo Hospital Regional de Rancagua ya está en pleno funcionamiento, aunque según la directiva de Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) Base Rancagua, se está realizando una atención con “pésimas condiciones”, lo que se tradujo a una paralización de actividades por parte del gremio.
La falta de insumos y de condiciones mínimas para la atención de pacientes son algunas de las denuncias por parte de la dirigencia de la Fenats.
Esto se vio agravado por el fallecimiento de un hombre de 70 años del sector de Patagua Cerro, quien esperaba atención de un control médico por un cáncer pulmonar.
Para la presidenta de Fenats Base Rancagua, Olga Jiménez, “derechamente seguiremos en paro debido a que todo el equipo que lideró el traslado al hospital se mandó la ’embarrada del siglo’ porque no están las condiciones dadas para entregar la atención que necesitan los pacientes. Este equipo lo lidera la directora del Hospital, Sonia Correa, sus asesores y el equipo de Puesta en Marcha y Procesos”, afirmó la dirigente.
Jiménez agregó que “en lo que respecta al traslado de los pacientes se mantuvo sin incidentes, el problema está en las condiciones en el hospital no son ni siquiera la mínima para los pacientes. Aquí no están los insumos, no está la red computacional, no hay internet ni comunicaciones. Creemos que este traslado se debió a una presión política para hacer el cambio antes del 21 de mayo y que la presidenta pueda decir que se realizó el traslado, siendo que no está para nada para su funcionamiento”.
La dirigente fue más allá. “En el nuevo Hospital Regional sucede algo tan ilógico como falta de medicamentos, sueros, equipo de curación, materiales de aseo, sabanas, frazadas y muchas cosas más. No hay escritorios para los doctores, no hay una red computacional y ni hay siquiera computadores, ya que los pocos que hay son los mismos del hospital antiguo”, afirmó Jiménez.
La representante del gremio señaló que seguirán con las manifestaciones hasta tener respuesta por los requerimientos.