Murciélagos con Rabia fueron detectados en Rancagua, San Vicente y San Fernando

RSS
Facebook
Twitter

Durante el mes de febrero del 2024 el Instituto de Salud Pública (ISP)
confirmó tres casos positivos de murciélagos con Rabia, provenientes de
Rancagua, San Vicente y San Fernando, por lo que la Unidad de Zoonosis y
oficinas sectoriales de la Seremi de Salud O´Higgins realizaron vacunación
de perros y gatos que se encuentran 200 metros a la redonda del lugar
donde se identificaron los quirópteros.

Las inmunizaciones fueron realizadas en Rancagua y San Vicente en
conjunto con educación sanitaria sobre la materia. Para el caso de San
Fernando la vacunación será dentro de las próximas horas. Es importante
recordar que es obligación de los dueños de perros y gatos mantener la
vacuna al día contra la Rabia.

“Hemos recibido la confirmación de parte del ISP de tres casos de Rabia en
Murciélagos en las comunas de Rancagua, San Fernando y San Vicente, por
lo que queremos hacer un llamado a la calma a la población y a confiar en
el trabajo que está haciendo la Seremi de Salud, estamos tomando todas
las medidas que corresponden a los casos”. Puntualizó el Seremi de Salud
(s) Rodrigo Proharam.

Por su parte, la Dra. Fabiola Faúndez, encargada de la Unidad de Zoonosis y
Control de Vectores de la Seremi de Salud O´Higgins, expresó que “el año
pasado enviamos alrededor de 180 muestras al ISP, de esos tuvimos 17
muestras positivas. Este año hemos enviado 40 muestras de las cuales 3
han resultado positivas”.

La Dra. Faundez agregó que “es importante recalcar que no todos los
murciélagos tienen Rabia. Un murciélago sospechoso es aquel que tiene un
comportamiento erróneo durante el día. Cuando uno ve murciélagos al
atardecer es una colonia sana. La forma relevante para prevenir la Rabia en
humanos es mantener a las mascotas con la vacuna antirrábica vigente,
como también revisar las estructuras de las casas, para evitar que colonicen
las viviendas”.

Cabe destacar que si alguien encuentra un murciélago en condiciones
atípicas (vuelo errático o presencia con la luz del día) con todas las
precauciones (tomar con guantes y guardar en caja o frasco hermético) se
debe llevar a la oficina de Acción Sanitaria ubicada en Bueras 555 o Mujica
169 en Rancagua o en las oficinas sectoriales de la Seremi de Salud en
Pichilemu, Rengo, Santa Cruz, San Vicente y San Fernando.