Municipalidad firma convenio para mejorar infraestructura de colegios de la comuna

RSS
Facebook
Twitter

Hasta las dependencias de la Seremi de Educación llegó el alcalde José Miguel Urrutia –junto a ediles de otras comunas- para firmar el convenio que permitirá a la Municipalidad de Machalí poder refaccionar algunos establecimientos educacionales que hoy presentan problemas en su infraestructura.

La iniciativa se enmarca dentro de las metas del “Plan Preventivo y Mejoramiento 2016” del Ministerio de Educación, y que para Machalí destinó una inversión cercana a los 250 millones de pesos, con la finalidad de prepararlos para el inicio del próximo año escolar.

Los recursos se destinarán a la reparación de techumbre de las escuelas Santa Teresa de Los Andes y Los Llanos, donde se invertirán 44 millones de pesos. Mientras que en el Liceo Polivalente se cambiará el piso, con una inversión de 89 millones de pesos.

Por último, al Colegio Bellavista se destinarán 86 millones de pesos para reparar la cubierta del patio techado y mejorar el piso de dicho establecimiento educacional, que está ubicado en Coya.

Respecto a este convenio, el alcalde José Miguel Urrutia, hizo énfasis en la gestión que realizan el municipio y sus funcionarios para conseguir convenios que aporten recursos que permitan efectuar distintos proyectos para ir en beneficio de los habitantes de la comuna.

“El municipio siempre se ha caracterizado por hacer gestión. En ese sentido estos dineros son de vital importancia porque nos ayudan a mejorar la infraestructura de nuestros colegios para que nuestros alumnos puedan estudiar en lugares que tengan las mejores condiciones para que ellos se desarrollen diariamente”, aseveró la máxima autoridad de Machalí.

La seremi de Educación, Alyson Hadad, agregó que “fueron 19 los municipios que acogieron esta propuesta, y hay 42 proyectos por 45 millones cada uno y 48 que no superan las 2 mil UTM, lo que es un claro ejemplo de la importancia que el Ministerio y los alcaldes le dan al tema de la prevención y el estar preparados para el próximo invierno a fin de que las inclemencias del tiempo no afecten las clases y la seguridad de los niños, niñas y jóvenes”, afirmó la autoridad.