Monticello destaca su aporte tributario y crecimiento sostenido en la Región de O’Higgins

RSS
Facebook
Twitter

● A la fecha, el centro de entretenimiento ha generado más de $207 mil
millones en impuestos.
● La expansión de su hotel —que se inaugurará próximamente y aumentará en
27% su capacidad— se enmarca en el plan de crecimiento de Dreams para los
próximos 15 años.

Desde su inauguración en 2008, Monticello se
ha consolidado no solo como el principal polo de entretenimiento del país, sino
también como un motor económico clave para la Región de O’Higgins. En sus 17 años
de operación, el complejo ha aportado más de $207 mil millones en impuestos
específicos y cerca de $9 mil millones en patentes municipales, reafirmando así su
contribución sostenida al desarrollo local.

Durante su primer período de concesión (2008–2023) y en el actual (2023–2038),
Monticello ha mantenido un compromiso permanente con la región. A lo largo de
estos años, ha generado más de 11.800 empleos directos y hoy sostiene cerca de 2
mil puestos de trabajo mensuales entre empleos directos e indirectos.
El complejo continúa creciendo

Hotel Monticello inaugurará próximamente la ampliación de sus instalaciones, que
incrementa su capacidad en un 27% y suma 3.300 m², alcanzando un total de 197
habitaciones. Esta inversión se enmarca en el plan de expansión de Dreams para los
próximos 15 años, que busca fortalecer su oferta integral de entretenimiento,
gastronomía y hospitalidad.

Además de su propuesta hotelera, Monticello mantiene una relación activa con su
entorno a través del apoyo al turismo y al emprendimiento regional. Ello se ha
traducido en numerosas ferias realizadas en su Boulevard dirigidas a
microempresarios —principalmente de la Región de O’Higgins—, quienes pueden
mostrar sus productos y servicios en una plataforma que congrega a miles de
visitantes cada mes.

El recinto también se ha posicionado como un referente en el turismo de reuniones y
negocios, con infraestructura capaz de albergar congresos, seminarios y eventos
corporativos de diversa envergadura.

En materia de estándares, el hotel cuenta con los sellos Q de Calidad Turística y S de
Sustentabilidad otorgados por Sernatur, además de la certificación BPM (Buenas

Prácticas Manufactureras Alimentarias), que respalda la calidad e inocuidad de su
oferta gastronómica.

Gran Arena Monticello: el corazón de los grandes espectáculos
Inaugurado en 2017, el Gran Arena Monticello se ha convertido en uno de los venues
más importantes del país. Por su escenario han pasado destacados artistas
nacionales e internacionales, espectáculos familiares, obras musicales, competencias
deportivas y hasta desfiles de moda de nivel mundial.

El Arena debutó con un concierto de Diego Torres ante un público repleto, en una
noche de gala que marcó el inicio de una nueva etapa para la industria del
entretenimiento en Chile. Desde entonces, su programación ha mantenido un
equilibrio entre artistas anglo, latinos y nacionales, con una cartelera diversa que
convoca a públicos de todas las edades.

Una experiencia completa

Monticello ofrece mucho más que espectáculos. Su propuesta se complementa con
una amplia oferta gastronómica que incluye restaurantes de reconocidos chefs, como
Yann Yvin y Sergi Arola, además de bares, cafeterías, pista de bowling, tiendas y
espacios familiares, todo con estacionamientos gratuitos las 24 horas.

En un solo fin de semana, sus restaurantes pueden atender hasta 20 mil personas,
sirviendo cerca de 15 mil platos y 20 mil litros de bebidas. Entre los favoritos del
público destacan el asado de tira del RES de Angostura, el salmón con habas y tocino
de Yann Yvin Brasserie y el congrio frito de De Caleta.

Como parte de su permanente evolución, Monticello conmemoró recientemente su
17° aniversario, instancia en la que reafirmó su compromiso con la excelencia y
proyectó nuevos desafíos. En 2026, el complejo se preparará para alcanzar
simbólicamente su “mayoría de edad” como referente del entretenimiento y la
hospitalidad a nivel nacional.