Una querella por el delito de daños calificados en contra de quienes resulten responsables, presentarán este viernes los representantes de transportes de Machalí debido al ataque con piedras por parte de un chofer del recorrido Expreso Rancagua ocurrido el pasado 24 de septiembre.
El hecho se registró en calle Viña del Mar, entre Alameda y Mujica, en el sector del Rodoviario, cuando una máquina de transportes resultó con el parabrisas y el vidrio lateral quebrados, puesto que –según denuncian– un piedrazo fue lanzado en la calle doctor Salinas. Mientras, dos pasajeras que viajaban a esa hora resultaron ilesas.
La acción judicial será interpuesta por el dueño de la máquina, el chofer afectado, el sindicato y la empresa afectada, en el Tribunal de Garantía de Rancagua.
El presidente y representante legal de Transportes Machalí, Luis Ramírez, aseguró que continúan en estado de alerta, y que los choferes se han visto perjudicados no sólo económica y laboralmente, sino también en forma sicológica.
Esto porque “siguen transgrediendo el trazado del recorrido, y (la seremi de) Transportes no se ha hecho responsable de nada…nos han triplicado las fiscalizaciones”, comenta.
El dirigente fue enfático en señalar que mientras Expreso Rancagua no cumpla con los recorridos establecidos por Transportes, no habrá acuerdo entre las partes.
“Nos está diciendo que hagamos una reunión con los choferes y con las dos líneas en conjunto, y que hay siquiatras, sicólogos, pero mientras no se cumplan las normas que establece Transportes, no habrá ninguna reunión ni acuerdo”, afirmó.
Asimismo, no descartó nuevas movilizaciones, puesto que “bajaron su nivel de agresividad, pero –reiteró– (Expreso Rancagua) sigue no cumpliendo con lo establecido por Transportes en el tema del trazado”.
Cabe recordar que los choferes de los buses Machalí protagonizaron una movilización en la avenida San Juan, con el bloqueo de ocho máquinas. La manifestación culminó con seis detenidos y un taco de proporciones.
REUNIÓN CON EL SEREMI DE TRANSPORTES
Tras la movilización, los dirigentes se reunieron con el seremi de Transportes, Francisco Lara, con el objetivo de alcanzar un acuerdo y terminar con el conflicto con los micreros de Rancagua.
La autoridad de Transportes llamó a los dirigentes a denunciar los actos de violencia en forma oportuna, para que “tengan las sanciones judiciales que corresponda”, y rechazó este tipo de hechos al señalar que “no vamos a tolerar ningún acto de violencia”.
“Ese vídeo es un tema de seguridad pública, por lo tanto, debe ser abordado por las policías y en los tribunales. Ese acto de la agresión a un conductor no hubo ninguna denuncia a Carabineros, ni a la Fiscalía, y hasta el minuto de la reunión no se había hecho ninguna denuncia”, agregó.
A causa de la denuncia de hostigamiento a la línea de buses de Machalí, el seremi de Transportes ratificó que aumentarán la fiscalización en terreno y Carabineros mejorará el aspecto preventivo y, al mismo tiempo, llamó a mejorar la comunicación ante cualquier hecho de violencia.