En una tranquila jornada donde solo 13 mil machalinos concurrieron a las urnas a votar, José Miguel Urrutia fue reelecto como máxima autoridad de Machalí con el 51,85 % de los votos emitidos (6.753), venciendo así al actual concejal y candidato de la Nueva Mayoría, Juan Carlos Abud, quien obtuvo el 48,15% de los sufragios (6.272 votos).
La jornada se inició muy temprano con la apertura de los 5 establecimientos educacionales de la comuna que estaban habilitados para recibir a los electores machalinos. En la parte baja de la comuna fueron el Colegio Santa Teresa, el Colegio Los Llanos, el Liceo de Machalí y el Colegio Gabriela Mistral. En Coya, en tanto, el Colegio Bellavista recibió al electorado, que desde muy temprano llegó tanto para la constitución de las mesas como para ejercer el derecho a voto.
Este establecimiento fue el primero de la comuna en tener todas sus mesas constituidas, toda vez que a las 08:15 horas las cinco mesas ya estaban listas para recibir a los ciudadanos de la localidad cordillerana.
En el Colegio Santa Teresa el panorama que se pudo observar fue de un proceso lento. La primera mesa en constituirse fue pasadas las 08:00 horas, donde se podía observar que las demás mesas, si bien tenían a sus vocales, a muchas les faltaban un vocal para llegar al mínimo de tres, que es lo mínimo que exige la ley para poder iniciar el funcionamiento como tal.
Similar panorama se pudo apreciar en el Colegio Gabriela Mistral, aunque el establecimiento de calle Castro rápidamente ya pudo tener todas sus mesas constituidas. A las 08.30 horas sus 24 mesas estaban operativas con sus vocales listos esperando a los electores. La primera mesa en recibir a votantes fue la 11M, que a las 08.30 en punto recibía al primer votante.
VOTACIÓN DE CANDIDATOS
El primer candidato en ir a ejercer su derecho fue el representante de la Unión Demócrata Independiente (UDI), quien llegó acompañado hasta el Liceo de Machalí junto al senador de su sector, Alejandro García-Huidobro. Diez horas con 15 minutos fue la hora en que ambos hicieron arribo hasta el sector del complejo Guillermo Chacón, bajo la atenta mirada de sus asesores y la prensa que esperaba por el arribo del alcalde que iba por su tercer periodo.
Tranquilo, mostrando confianza y saludando a cada una de las personas que estaban en el patio del establecimiento fue el ingreso de José Miguel Urrutia. Tal como señaló en sus declaraciones posteriores, el candidato UDI mostraba confianza, y así lo hacía ver, conversando con todos quienes así lo pedían, dándose tiempo incluso de atender algunos despachos a emisoras locales que cubrían el proceso electoral.
Proceso rápido y sin mayores inconvenientes, Urrutia sufragó. “Estamos muy contentos y satisfechos, porque recorrimos la comuna durante 21 días, casa a casa, trabajo que espero se vea reflejado tras el cierre de mesas con un triunfo”, señaló en primer término el edil a la salida.
“La gente ha visto nuestro trabajo y así nos lo ha expresado, y eso nos tiene muy contentos. Esperamos que la gente decida la mejor opción”, fueron las declaraciones de José Miguel Urrutia antes de retirarse e ir a esperar por los resultados.
Juan Carlos Abud, por su parte, sufragó en el Colegio Los llanos. Lo hizo pasado el mediodía en compañía de su pareja, con quien arribó al lugar. Previo a acceder hasta su mesa, la 26V, el candidato radical se dio el tiempo de conversar con la gente, tomarse fotos y sostener despachos con radios que cubrían su asistencia a sufragar.
Con un gran apoyo de sus partidarios, Abud finalmente ejerció su derecho, no sin antes saludar amablemente a los integrantes de la mesa en que le correspondió sufragar.
Una vez conocida la derrota, el hoy concejal escribió en su cuenta de facebook que “queremos agradecer a las 6.300 personas (N de la R: 6.272) que confiaron en nuestro trabajo y en nuestros proyectos para mejorar nuestra comuna. No obtuvimos la alcaldía, pero Machalí y Coya dejaron en claro que necesitamos un cambio. Seguiremos trabajando junto a Anita y con nuestro gran equipo por una mejor comuna. Muchas gracias!!!”, fue el mensaje final de Juan Carlos Abud.