Machalí se ubica como la segunda ciudad con mejor calidad de vida en la región

RSS
Facebook
Twitter

Hace seis años que la Pontificia Universidad Católica y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) elaboran el Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) que tiene como propósito evaluar mediante parámetros objetivos la calidad de vida de los principales centros urbanos de Chile.

Básicamente, mide las condiciones de vida de la población generadas a partir de las actuaciones y dinámicas de transformación del espacio urbano inducidas por actores públicos, privados y la sociedad civil, medidas y comparadas con información estadística provistas por fuentes oficiales públicas y privadas lo más actualizadas posibles y basa su análisis en la descripción de seis ámbitos: Vivienda y Entorno; Salud y Medio Ambiente; Condiciones Socioculturales; Ambiente de Negocios; Condición Laboral; Conectividad y Movilidad.

Según el estudio elaborado por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica de Chile en conjunto con la CChC, las comunas de Las Condes, Vitacura, Providencia, Punta Arenas, Puerto Varas, Ñuñoa, Lo Barnechea, Viña del Mar, Castro y Valdivia son las 10 comunas  que lideran el ICVU 2016.

Por ello, este índice es una foto más que nítida de la realidad en la que viven los chilenos en los principales asentamientos urbanos del país.

Es así como la comuna de Rengo es la que cuenta con una mejor calidad de vida en la Región de O’Higgins según la Cámara Chilena de la Construcción, que presentó este martes el Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2016.

Rengo se ubica en el puesto número 29 dentro del ranking nacional de comunas mejores para vivir, subiendo del 31° lugar del año anterior.

El mismo estudio deja en el segundo lugar a nivel regional a Machalí (36 a nivel nacional), seguida de Rancagua (38) y San Fernando (41).

De las 10 áreas metropolitanas consideradas en el ICVU 2016 destaca Puerto Montt-Puerto Varas en el primer lugar en términos de calidad de vida, desplazando a Antofagasta que ocupó la primera posición en 2015. Es así como, el área Rancagua-Machalí se ubicó en el séptimo lugar de las ciudades metropolitanas para vivir levemente por debajo del Coquimbo-La Serena, y sobre el Área Metropolitana de Santiago, que supera a Chillán-Chillán Viejo e Iquique-Alto Hospicio.