Este evento único a nivel regional, que se realizó en la Plaza de Armas de la nuestra comuna, reunió a delegaciones de Perú, Colombia, Cuba y México, entre otras. Quienes dieron a conocer su cultura y productos típicos con la finalidad de que los machalinos disfrutaran y valoraran sus raíces.
Como una manera promover el intercambio cultural entre los extranjeros que residen en la comuna, el fin de semana pasado se realizó la primera versión del “Encuentro Internacional de Comunidades Migrantes y Pueblos Originarios”, que fue organizado por la Municipalidad de Machalí en conjunto con la ONG “Nuestros Orígenes”. Iniciativa que constó con la participación de comunidades peruanas, colombianas, mexicanas y cubanas, entre otras, quienes exhibieron tanto sus artesanías como gastronomías típicas de sus respectivos países.
José Miguel Urrutia, Alcalde de nuestra comuna, recalcó la relevancia de efectuar actividades como éstas ya que “es una excelente oportunidad y vitrina para que los extranjeros puedan difundir su cultura y sus costumbres, a través de sus productos y comidas típicas”.
Opinión que fue respaldada por Virgina Meza, presidenta de la ONG “Nuestros Orígenes”, quien sostuvo que el principal motivo de la realización de este encuentro era “promover los pueblos migrantes que están en la región, principalmente, en esta comuna. Además, permite que ellos comercialicen sus productos típicos”.
Mientras Ariel Saldivar, expositor cubano, alabó que este tipo de eventos se lleven a cabo ya que “nos permiten hacer una exposición de lo que realmente es Cuba. Por lo mismo, hicimos una muestra gráfica y cultural de nuestro país, a través de los tres productos más importantes del caribe que son el habano, el café y el ron cubano”.
Cabe mencionar que según el Censo 2012, en Machalí residen 669 extranjeros, de los cuales 294 son hombres y 375 mujeres. Siendo la colonia migrante de Argentina la más numerosa con 159 personas