“Machalí Criollo” inicia este fin de semana el Mes de la Patria

RSS
Facebook
Twitter

Desde este viernes 2 y hasta el domingo 4, en el Estadio Guillermo Chacón, se efectuará la duodécima versión del “Machalí Criollo”, evento que busca rescatar las tradiciones y difundir el trabajo de expositores locales y nacionales.

De esta versión participarán 164 expositores, que tendrá como novedad la muestra de una ruca mapuche, que será atendida por la Asociación Indígena Antu Rayen de Machalí, además de una granja educativa que busca acercar lo rural a la comunidad y resaltar el fuerte componente agrícola que existe en Machalí.

Productos como joyas en vidrio, artesanías en cueros, muebles de palets, orfebrerías y grabados. Además, habrá un mercado orgánico que venderá frutas, semillas y vegetales sin preservantes.

El alcalde José Miguel Urrutia señaló que “a través de los años nos hemos consolidado como una feria cien por ciento artesanal, que busca fomentar el turismo a través del reencanto de las costumbres chilenas que son tan características de esta zona huasa”, aseveró el edil machalino.

Asimismo, la máxima autoridad machalina destacó el prestigio que ha alcanzado este evento a nivel nacional. “Para esta versión postularon más de doscientos artesanos de todo el país, lo que nos llena de orgullo que mucha gente quiere participar a raíz del renombre que hemos adquirido con el tiempo”, sostuvo.

Yamilén Gallegos, coordinadora del evento, sostuvo que la importancia del evento se radica en que “es un espacio donde se fomenta la identidad local a través de los expositores de Machalí, rescatando lo campestre y el trabajo en cobre que es de importancia en la comuna”, explicó la funcionaria municipal.