La presidenta (s) de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt señaló que es posible restituir en Chile la pena de muerte. Esto tras la conmoción que causó en la Región de Los Lagos el caso de la pequeña Sophia, la menor de un año y once meses que falleció el 25 de enero pasado, presuntamente a manos de su padre y que llevó a agrupaciones locales a pedir que se restituya la pena de muerte.
“Existen tratados internacionales que dicen que no se puede revivir, por decirlo de alguna forma, la pena de muerte una vez que ha sido derogada, salvo que exista una disposición dentro del derecho interno que permanezca vigente, y en el caso de Chile, como permanece vigente en el Código de Justicia Militar, se podría restablecer la pena de muerte”, indicó Teresa Mora, la presidenta (s) de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.
Según los antecedentes que dio a conocer la Fiscalía Regional durante la audiencia donde se formalizó al padre de la menor, identificado como Francisco Ríos Ríos, éste habría agredido a la menor aplastándola y dañándole al menos seis órganos, lo que habría ocasionado su muerte. Además, días previos a la muerte de la menor su progenitor también le habría causado lesiones. Por estos antecedentes, la fiscalía le imputó los delitos de parricidio y violencia intrafamiliar y el tribunal dictaminó la prisión preventiva de del sujeto por cinco meses.
Tras conocerse el caso, un gran número de personas se han manifestado en las calles y en redes sociales, con el lema “#LeySophia” pidiendo que se endurezcan las sanciones contra quienes agreden a menores. De hecho, este viernes, a las 19.00, está convocada una velatón a nivel nacional en memoria de la menor fallecida.
Fuente: diario La Tercera (www.latercera.cl)