JULIO MONDACA: “Si es necesario denunciar a un concejal o al alcalde de mi sector, lo haré”

RSS
Facebook
Twitter

¿Cuáles son sus propuestas para el Concejo y el desarrollo de la comuna?

En educación exigiremos que exista eficiencia en relación a los fondos pertenecientes a la Ley SEP, ya que estos dineros muchas veces son utilizados para tapar otras falencias en distintos departamentos de la Municipalidad. Esto conlleva a que la calidad de nuestros establecimientos municipales suba. Para eso, la exigencia de educación de calidad será total. Además, no tan solo el centro de la comuna debe tener una mayor calidad, los sectores más alejados, como Coya o Chacayes, serán focos en aumentar la calidad para tener jóvenes con herramientas.

En adulto mayor, necesitamos fortalecer los Clubes de Adulto Mayor. El énfasis en nuestros mayores es vital, ya que históricamente ellos han sido los desplazados de la sociedad y no son tomados en consideración. Al empoderar los clubes, ellos tendrán la oportunidad de realizar más actividades y ser parte activa de la realización de planes comunales. Para lograr aquello, impulsaremos la creación de la Oficina del Adulto Mayor como órgano institucionalizado.

En Seguridad, la duplicación de la dotación de Carabineros es vital. A pesar que ya se haya aprobado el terreno para la construcción de una nueva Comisaría, la duplicación de la dotación es fundamental.  El combate a las drogas es un pilar fundamental. Para eso, llevaremos al Concejo la ejecución de programas de rehabilitación para jóvenes y adultos. En ese sentido, el uso del deporte y el fomento de este, es preciso para tener un plan de combate. Mayores incentivos generan más resultados positivos.

Finalmente, “Machalí Avanza” está enfocado en el mejoramiento de veredas, áreas verdes y espacios públicos. Es de gran importancia que se tomen estos temas, ya que cuando pasa un accidente nadie responde y la calidad de vida de los vecinos baja. Otro punto es llevar al Concejo que el alcantarillado sea derecho para todos. Tener una comuna moderna, pero manteniendo nuestras tradiciones. Para terminar, exigir una ordenanza con respecto a la conservación del estilo urbano de la comuna. Esto significa que haya un estilo de construcción acorde a la realidad histórica de la comuna, manteniendo una línea colonial clara.

¿Hacia dónde Machalí deber enfocar la inversión municipal?

Hacia nuestros niños y adultos mayores, los más desplazados de la sociedad. Además, enfocar recursos en buscar soluciones que mejoren la calidad de vida de todos nuestros vecinos. Eso hace de suma importancia el emprendimiento, infraestructura vial y pública, entre otros temas.

¿Qué lo motiva a ser concejal por Machalí?

Renovar la clase política, volver a ser una alternativa para acercar nuevamente la política a la gente y restaurar las confianzas. Para ordenar el panorama, hay que partir por casa. Por eso, nuestra comuna debe marcar la diferencia y partir por renovar es fundamental. Me motiva aportar con mi vocación de servicio público que llevo. Más mérito y menos apitutados.

Una de las principales funciones de un concejal es fiscalizar. ¿Cómo va a ejercer ese rol con el alcalde y el uso de los recursos municipales?

Independiente del alcalde electo, el trabajo será el mismo. Si es necesario denunciar a un concejal o el alcalde de mi sector que esté involucrado en casos de dudosa procedencia, lo haré. La transparencia es un lema a llevar a cabo. Así mismo, con los usos de los recursos municipales. Éstos deben ser de uso exclusivo de los fondos a los que son destinados, no tapar hoyos de otros lados.

La fiscalización debe ser como prioridad para una buena gestión. Denunciar todo lo denunciable, independiente de su fuente de origen.

¿Por qué el machalino tiene que votar por usted?

Porque nuestra comuna necesita un cambio. Ya hemos visto cómo se repiten los nombres dentro de la política local. Los jóvenes tenemos voz y quiero ser ese representante. Mi aporte será desde mi experiencia profesional, las nuevas ideas que puedo llevar a cabo y no repetir ni copiar las malas prácticas que se han visto.

Mi candidatura es honesta, sin populismo ni falsas promesas que un concejal no puede ejecutar.

La renovación es ahora. Dejemos de lado los prejuicios, un joven puede ser concejal y realizar una gestión acorde a las exigencias de nuestra comuna.