Las elecciones municipales de este año avanzan a pasos agigantados. A seis meses de volver a las urnas, Machalí ya percibe con fuerza a los candidatos por sentarse en el sillón edil.
El primer de estos es el socialista Claudio Rey, y lo sigue el candidato por el Partido Radical, el actual concejal Juan Carlos Abud.
El sociólogo oficializó su candidatura e indicó que va “con todo” por la alcaldía precordillerana.
“Es una decisión que estábamos analizando y madurando, por lo que queríamos tener la mayor tranquilidad posible. La familia lo tomó de excelente manera y los vecinos nos respaldaron por las redes sociales y por el recorrido diario que se realiza. Creo que Machalí necesita un cambio, una transformación, y eso determina la opción de que nuestra comuna necesita aires nuevos”.
Sobre los ejes de su candidatura, Abud señaló que “tenemos que trabajar fuertemente en el tema de la congestión vial, donde se debe agilizar los recursos necesarios para mejorar la calidad de vida de todos en Machalí. La seguridad es otra de las principales problemáticas, ya que hay espacios públicos que la comunidad no está ocupando por la inseguridad que se ha ido apoderando de estos”.
“Además, tenemos que ver asuntos de Deportes, Salud y Educación que no están completos en Machalí. Queremos mejorar los servicios de nuestra red de salud y eso se hace contratando médicos y llevando una atención 24/7. En Deportes, hay vacíos en lo que respecta a canchas deportivas para toda la comuna, y en Educación verificar en terreno con lo que pasa en la comunidad”, añadió el ahora candidato.
Abud señaló que no hay que dejar de lado a Coya, ya que “se debe generar más participación en el sector y realizar lo mismo que se hace en Machalí porque son una parte importante de nuestra comuna y necesita proyectos como de iluminación y mejorar los espacios públicos”.
El concejal también tuvo palabras para la gestión del alcalde José Miguel Urrutia. “La comunidad ha visto que el trabajo municipal no está acorde con la gente (…) Se perdió el foco y no sabe las necesidades de primera instancia. Es hora de un cambio y hay que ir con todo”, remató Juan Carlos Abud.