- Su entrenador, Alex O’Brien, señaló que “Joshe” está llamado a ser el mejor jugador chileno.
Hace no menos de 7 meses, José Luis López Rojas (17 de años), “Joshe” para los amigos y compañeros, defendió los colores de Chile en el “Mundial de Balonmano Rusia 2015”.
En esa competición deslumbró a hinchas y expertos, principalmente por su destreza y técnica, a pesar de la gran envergadura física que lo caracteriza, de ahí su apodo de “El Tanque”.
Durante el partido entre el combinado nacional y Hungría, “Joshe” se despachó con una jugad, que asombró a los asistentes. Con la marca en sus hombros y de espaldas al arco, logró introducir su brazo derecho para anotar, sin mirar. Un gol de antología.
“Para quienes lo conocemos y sabemos de su capacidad, no nos sorprendió esa maniobra. ‘Joshe’ está llamado, sin duda alguna, a ser el mejor jugador chileno”, expresó enfático su entrenador y formador, Alex O’Brien, profesional que tiene a su cargo, el taller municipal de balonmano, organizado por la Corporación de Deportes y Recreación de Machalí.
LOS NEXOS PARA LLEVARLO A EUROPA
Fue precisamente en esta justa deportiva, donde Marco Oneto, actual jugador del WilsaPlock polaco y otrora pivote del Barcelona español, fijó sus ojos en el formado en las canchas machalinas.
“Yo ya lo había visto en una clínica que hicimos con mi fundación, en Villa Alemana. Pero decidí esperar su desarrollo para hacer el nexo y traerlo a Europa”, indicó el capitán del seleccionado nacional de hándbol.
Respecto al progreso ya demostrado y sus posibilidades de conseguir un contrato en el viejo continente, Oneto, no escatima en elogios, “José es uno de los jóvenes con más opciones de quedarse. No debo esconder la ilusión sobre él. Sería el primer integrante de mi fundación que dé el salto a la elite del balonmano”.
“Joshe”, por su parte, comentó que se siente muy cómodo en el club, “y es un verdadero sueño compartir con Marco Oneto, a quien siempre he observado como un ídolo y referente. Ojalá logre convencer a los técnicos con mi juego y pueda así, consolidar mi carrera acá en Europa”.
El gerente de la Corporación de Deportes y Recreación de Machalí, Diego Ramírez, destacó el espíritu de lucha y superación que ha demostrado José Luis, “pues nosotros hemos sido testigos de su crecimiento y madurez. Es hijo de padres temporeros y para venir a entrenar con nosotros debe recorrer más de 100 kilómetros en bus, y nunca lo escuchamos quejarse. Con sus actos responsables, le está ganando a la vida, por eso seguiremos apoyándolo”, remató Ramírez.