Hospital Regional realiza la “Campaña de la leche” para pacientes oncológicos

RSS
Facebook
Twitter

De 2500 pacientes que el Hospital del Libertador Bernardo OHiggins (HRLBO) atiende al mes por temas asociados a cáncer, un 70% está en situación de vulnerabilidad, condesnutrición o mal nutrición, lo que es malo para desarrollarsus tratamientos señaló la doctora Carmen Gloria Vergara, jefa del Servicio de Hematología de la institución de saludpública, agregando, la leche, en ese sentido, tiene un alto valor proteico, de vitamina D, dos elementos que aumentan el sistema inmune, que van perdiendo durante sus tratamientos o por efectos propios del tipo de cáncer, que pueden reforzarse a través de la toma del lácteo, que además es mejor tolerado, y que sin duda aporta a su sobrevida, porque una mala nutrición puede llevar al cáncer a la mortalidad.

Con lo anterior es que cobra especial significancia la Campaña de la leche que de acuerdo a los datos entregados por el Servicio de Hematología del Hospital Regional LBO, el 2022 logró la meta de juntar 2mil kilos de leche, cifra que esperan superar este año. El año pasado la voluntad de las personas y su gran altruismo hizo que alcanzáramos esta gran cantidad de kilos. Con ello, en el hospital se pudo, con ayuda de nuestra nutricionista, distribuir a los pacientes que más lo necesitan, llegando incluso al secano costero. Estamos hablando de aquellos que económica y socialmente son muy vulnerables, que no podrían costear una leche diaria para su consumo, que por el cáncer o las quimioterapias han ido disminuyendo su condición funcional, han debido extender sus hospitalizaciones y han perdido calidad de vida, indicó la doctora Vergara.

Sobre la recepción de las leches

La facultativa del HRLBO manifestó que, esta cruzada, por la cual siento gran cariño ya que he visto la solidaridad de las personas en acción, comenzó hace cinco años y desde el año pasado contamos con el apoyo formal del Servicio de Salud OHiggins, lo que ha sido muy gratificante e importante para la posteridad y efectos positivo en los enfermos que es lo que buscamos.

Asimismo, la Dra. Vergara destacó que las leches, tal cualocurrió el año pasado, se reciben este año en el Servicio de Salud, hasta el veinte de mayo en primera instancia, y también en las OIRS de los hospitales de la red, en horario hábil de lunes a viernes, finalizando, es importante que la ciudadanía se sensibilice frente a la campaña, que comprenda el valioso aporte que significa una leche en quienes padecen cáncer, entendiendo también el alto costo que tiene un kilosimplemente hoy y lo bueno que es poder donarlo. Hoy el cáncer es la primera causa de muerte en Chile, está al alza y a cualquiera de nosotros le puede tocar vivirlo, sea como protagonista o a través de alguien cercano.