Con ansias toda la comunidad de Machalí esperaba la llegada del conocido tenista argentino Horacio de la Peña, quien hoy comenzó con las clínicas deportivas para colegios del sector entre los que destacan los establecimientos educacionales Gabriela Mistral, Santa Teresa, además del Complejo Guillermo Chacón.
La actividad se hizo oficial en el colegio Santa Teresa, oportunidad en la cual estuvo presente el alcalde de la comuna José Miguel Urrutia, el Gerente de la Corporación de Deportes y Recreación, empresas auspiciadoras y público en general.
De la Peña explicó el por qué de su aceptación a esta propuesta del municipio local, manifestando que..
El tenista argentino declaró a EL MACHALINO “es un honor haber sido invitado a la comuna, para seguir masificando el tenis, porque lo cierto uno nunca sabe de dónde salen los talentos; entonces hay que salir a buscarlos”.
Agregó que “la gente mistifica mucho el tenis, piensa que es elitista y difícil, lo que vengo a hacer acá es mostrarles que es mucho más fácil de lo que creen. Este es un deporte que instruye mucho a las personas les enseñan muchos valores para la vida principalmente, a compartir con otros y también enseña mucho a competir, a sortear obstáculos. Porque el tenis es un deporte difícil, tenés una red, tenés una línea, tenés una persona que está en el otro lado lanzando las pelotas en diferentes direcciones, y esos obstáculos te enseña mucho para la vida”.
En cuanto a sus objetivos manifestó tenerlos claros, “mi primera apuesta es dar a conocer el tenis en el curso de los chiquitos, de primero a quinto básico, porque hay muy poca diversificación del deporte; estos chicos lo único que aprendes es a jugar fútbol, y lo que no tienen talento con los pies, o son mujeres, o no tienen inclusión. De esta manera les vamos a dar una herramienta nueva a los colegios para que puedan tener muchos chicos haciendo deporte”.
Después, otra de las cosas que quiero, es dejar una escuela funcionando en las chanchas municipales, capacitando a los profesores de educación física de la región, para que aprendan a enseñar el tenis. Para que esto se lleve a cabo en los colegios, les dejaremos materiales para que trabajen de la mejor manera con raquetas, pelotas, mini-redes, etc. Concluyó.