Hasta el próximo viernes 16 de junio se extenderá la campaña de vacunación contra la influenza, por lo que Salud Machalí hace un llamado para que las personas concurran a os centros asistenciales de la comuna a inocularse contra el virsus.
La campaña comenzó en marzo, y es de carácter gratuito y tiene por objetivo vacunar a grupos que pueden presentar complicaciones en el caso de adquirir la problemática de salud.
La enfermera Lillian Rojas, encargada comunal del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI), respecto a los usuarios con menor concurrencia a la vacunación, expresó que “el grupo objetivo de la campaña, con menor asistencia a nuestros centros de salud (Posta Rural Coya, Cecosf Santa Teresa han sido los adultos mayores y las embarazadas, y es en esos usuarios donde estamos enfocándonos principalmente con diferentes estrategias de pesquisa y difusión de los beneficios de la vacuna.”
“Hago un llamado a todos los habitantes de Machalí que están en los grupos prioritarios; niños y niñas entre 6 meses y 5 años 11 meses 29 días; adultos mayores desde 65 años; enfermos crónicos; embarazadas a partir de las 13 semanas de gestación; trabajadores avícolas y de criaderos de cerdo, del área de la salud y otras prioridades locales, a vacunarse en Salud Machalí”
ENFERMEDAD MORTAL
El Ministerio de Salud de Chile señala sobre la influenza que es una enfermedad contagiosa causada por un virus y que se transmiten desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales. Es responsable de severas infecciones, especialmente respiratorias, que pueden causar complicaciones de gravedad. Al año, miles de personas mueren en el mundo debido a la Influenza y muchos requieren de hospitalización. Para prevenir las condiciones anteriormente mencionadas, es necesaria la vacunación anual contra estos virus.
Además, esta enfermedad puede conducir a complicaciones severas, como neumonías por diversos agentes y empeorar problemas de salud ya existentes. En los niños puede causar dificultad respiratoria, diarrea y convulsiones.
Anualmente ocurren entre 4.000 y 6.500 hospitalizaciones asociadas a influenza a nivel nacional, con un mayor riesgo en las personas de 65 años y más y los menores de 5 años.
En relación a mortalidad, entre 400 y 500 muertes ocurren anualmente, siendo mayores en las personas de 65 y más años.