En el Salón de Concejo de la Municipalidad de Machalí se dio a conocer el decreto alcaldicio que busca regular la liberación de pagos en la atención primaria de salud comunal a los miembros de aquellas instituciones que prestan servicios en la comuna, y que en el desarrollo de alguna de sus actividades o funciones, sufran lesiones o accidentes.
Iniciativa que se lleva a cabo a través de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, y que, según la gravedad de la lesión, también contempla una derivación a otros recintos hospitalarios que estén fuera de la comuna.
A la cita asistieron representantes de Bomberos, la Policía de Investigaciones (PDI), Conaf, Cruz Roja y funcionarios municipales, entre otros.
Jaime Espinoza, comisario de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, valoró la medida, señalando que “nos facilita la labor que cumplimos en Machalí, ya que casi el 25 % del trabajo que cumplimos en la Región corresponde a esta comuna. Esto nos evitaría el traslado y el tiempo que nos lleva llegar hasta un centro hospitalario en Rancagua, como lo debemos hacer actualmente”, especificó el oficial policial.
La medida también fue alabada por el superintendente del Cuerpo de Bomberos, Carlos Soto, quien manifestó su alegría y enfatizó que los miembros de dicha institución serán uno de los más beneficiados con esta iniciativa, porque “somos los más expuestos a que tengamos que de sufrir accidentes involuntarios en algún siniestro”, afirmó Soto.
El superintendente agregó que “es una muy buena medida puesto que vamos a tener una atención primaria básica asegurada y los funcionarios de salud no van a caer en algún error. Se va a cumplir con un sentido común”.
Mientras que la máxima autoridad comunal, José Miguel Urrutia, sostuvo que la importancia de este nuevo decreto recae en que “no hace diferencia en la previsión a la que pertenezca el funcionario accidentado ya que nuestro objetivo es simplemente poder retribuir los servicios que realizan a favor de nuestra comuna”.