Concientizar a los estudiantes sobre el daño que produce la adicción al tabaco, además que conocieran en profundidad el concepto del empaquetado, fueron los objetivos principales de la actividad realizada en el Colegio Diego Portales por personal de Salud Machalí, iniciativa que fue ejecutada por las internas de Enfermería, Bárbara Videla y Luisa Cornejo.
El director del Cesfam Machalí, Enrique Moraga, realizó un balance de la actividad ejecutada, diciendo que el evento “cumplió plenamente nuestras proyecciones preventivas como salud comunal, porque fue evidente el grado de compromiso de los estudiantes con la actividad, ya que fueron muy respetuosos en la exposición y participativos con la confección de afiches, y gracias a sus obras, nos dimos cuenta del nivel de aprendizaje que obtuvieron con la charla”, afirmó el doctor Moraga.
El alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia, opinó sobre la importancia del evento realizado. “Nuestro deber como salud municipal es explicar en la etapa escolar los daños que causa la adicción al tabaco, puesto que el consumo de cigarrillos en la adolescencia, es aceptada socialmente, por tanto este tipo de actividades preventivas son muy importantes para la comunidad estudiantil. Nosotros, a través de nuestro asistencial comunal, apoyamos con medidas concretas para aquellas personas que se desean dejar el tabaquismo, en donde tenemos un equipo multidisciplinario a disposición de nuestros vecinos, para mejorar su calidad de vida”, dijo Urrutia.
Las acciones que se desarrollaron, en el marco del “Día Mundial sin Tabaco”, se dividieron en tres etapas. En primer lugar el Centro de Alumnos realizó una obra de teatro alusiva al día conmemorado, tras lo cual se realizó una exposición por parte de Salud Machalí con material audiovisual de apoyo y láminas informativas, con el objetivo de causar impacto en los estudiantes.
Finalmente, los adolescentes confeccionaron afiches con reflexiones acerca de lo expuesto, específicamente con el concepto del etiquetado neutro de las cajetillas de cigarro. Al cierre, los expositores de Salud Machalí entregaron un diploma simbólico a cada asistente a la actividad.