Adelantar horario de cierre del comercio genera consenso ent

RSS
Facebook
Twitter

Adelantar el cierre del comercio y servicios de atención directa del público, es el principal objetivo del proyecto de ley presentado por los senadores Alejandro Guillier, Yasna Provoste, Alejandro Navarro y David Sandoval y que ahora deberá ser analizado por la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

La propuesta -que modifica el artículo 24 del Código del Trabajo- busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores del comercio y darles seguridad en el retorno a sus hogares, “quienes, según las actuales condiciones, se produce a altas horas de la noche”, precisan los autores.

En concreto, se propone que el cierre de los establecimientos de comercio y servicios se realice a más tardar a las 19:00 horas, horario dentro del cual se deberán ajustar y respetar las jornadas de trabajo de sus dependientes. A su vez, se establecen excepciones a este cierre en consideración al rubro y/o servicio otorgado.

ESCASA VIDA FAMILIAR Y FALTA DE SEGURIDAD

En este contexto se alude a que la actual situación horario tiene repercusión directa en una carencia o escasa vida familiar; falta de seguridad y exposición a delitos; sumado que “cerca de un 70% de los trabajadores de comercio son mujeres, y según datos de la XVI Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENSUC), 2019, del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), publicadas mediante infografía, se aprecia que en victimización persona, las mujeres son proporcionalmente más víctimas de delitos en un 10,5% versus los hombres con un 7,2%”.

A juicio de los legisladores, “la anterior situación se agudizo producto de la pandemia, donde las restricciones, cuarentenas, toques de queda, etc., complejizaron el término de la jornada laboral, influyendo significativamente en la forma, seguridad e integridad de los trabajadores en sus retornos a los hogares, así como también en el cuidado de los hijos, enfermedad y riesgos propios de la pandemia por COVID-19”.

Sin embargo, aclara, “este contexto otorgó una arista positiva, y es que quedó demostrado que el comercio pude funcionar cerrando sus puertas más temprano, sin significar un menoscabo en las ganancias”.