Este martes se dio el vamos oficial al Pre-Censo 2016 en toda la Región de O’Higgins. De este modo ya son diez regiones las que iniciaron esta modalidad y se espera que de forma paulatina se sume todo el país.
Este proceso se prolongará por tres meses y permitirá establecer la cantidad de recursos que se deberán utilizar para el Censo 2017.
En su paso por casas de la villa Alto Lo Castillo de Machalí, la directora del Instituto Nacional de Estadística (INE), Ximena Clark, sostuvo que es necesario el proceso debido a los problemas del censo 2012, el cual no es considerado como estadística oficial.
“Es un trabajo preparatorio en donde en cada vivienda hacemos tres preguntas muy simples: cuántas personas vienen, cuántos hombres y mujeres, y si se comparten presupuestos para la alimentación”, comenzó diciendo la directora del servicio.
El Pre-Censo se prolongará por tres meses en todas las regiones del país, excepto en la Metropolitana donde será por cuatro meses, finalizando todo el proceso en septiembre de este año, de cara a lo que será el Censo 2017.
“Queremos invitar a todas las personas que viven Machalí a unirse a esta gran tarea país que ya comenzó en otras regiones y pedirles que abran la puerta de sus viviendas a los precensistas, ya que con esa información se podrá planificar debidamente el Censo de 2017. Pedirles que respondan las tres preguntas del Pre-Censo, que son acotadas y breves, porque, con esa información, el Censo 2017 podrá tener una mejor planificación que le permitirá a su vez recoger información necesaria para el diseño de mejores políticas públicas que beneficiarán a todos quienes habitan en este país, mejorando su calidad de vida”, añadió Clark.
“Estamos seguros de que esta nueva etapa que comenzamos en la Región de O’Higgins también contaremos con la colaboración de las personas, que cada vez están más conscientes sobre lo importante que es esa información que nos entregan para que tengamos un buen censo en abril de 2017”.
También se hizo énfasis a que en las áreas rurales, además, se preguntará el nombre del jefe o jefa de hogar, que servirá solo para efectos de ubicar mejor la vivienda posteriormente durante el Censo 2017.
Este trabajo en terreno que tiene como objetivo precisar anticipadamente información que permitirá estimar los recursos humanos y materiales necesarios para el Censo Nacional de Población y Vivienda que se realizará en abril de 2017.
