Si bien hace tres años consecutivos que Codelco División El Teniente venía mejorando paulatinamente sus cifras, el 2015 fue particularmente sobresaliente para la división, consiguiendo logros históricos en materia de producción, costos y seguridad, generando excedentes por 820 millones de dólares.
La División logró el 2015 bajar los costos C1 a 1,07 dólar por libra, un 12% menos que el 2014, lo que ubica a El Teniente como la mejor división de Codelco, y entre las con mejor desempeño a nivel nacional, además de ubicarse en el primer cuartil de costos de la industria.
A ello se suma una producción récord de 471 mil toneladas de cobre fino, un aumento del 3% con respecto al año anterior.
En materia de seguridad también se obtuvieron resultados históricos, con una tasa de frecuencia acumulada de 1 (número de accidentes con tiempo perdido por cada millón de horas persona trabajadas), lo que significa una reducción de 22% respecto al 2014.
Asimismo, y respecto al mismo periodo, se consiguió una disminución de un 50% de los accidentes de alto potencial y de un 40% en los incidentes y no se registraron accidentes fatales el 2015 en toda la División.
EXCEDENTES POR 820 MILLONES DE DÓLARES
Pese al fuerte impacto por la baja del precio del cobre y molibdeno, El Teniente generó el 2015 excedentes por US$ 820 millones.
En reducción de costos, El Teniente también destacó al interior de Codelco. Gracias a una mejor gestión, el año pasado se ahorraron 56,4 millones de dólares, lo que le valió a la división un reconocimiento especial del directorio de la Corporación. Asimismo, durante el 2015 no se registraron incidentes operacionales con consecuencias ambientales.
El gerente general de la División, Mauricio Larraín, dijo que “estos logros históricos son el resultado de un esfuerzo sostenido en el tiempo y mancomunado de trabajadores, supervisores, dirigentes sindicales y ejecutivos. Entre otras innovaciones y transformaciones, apostamos por la excelencia operacional y la metodología Lean, que nos permite ocupar hoy una posición de vanguardia en la industria minera y, lo más importante, entre los años 2007 y 2015, aportar al país más de 13 mil millones de dólares en excedentes”.
