El Odeón De La Plaza De Machalí

RSS
Facebook
Twitter

En los años 30, La Plaza de Armas   de Machalí, incorporaría a su diseño patrimonial un Odeón, el que se construiría frente al antiguo Edificio Municipal, y donde en esos años funcionaban Carabineros y el Cine.

Entre los años 1933 al 1937, dirigía los destinos de la Comuna el Alcalde Floridor Cornejo, quién efectuaría Importantes avances en la comuna, y será él quien en su mandato construye el Odeón el año 1936.

Estas construcciones que tenían varias plazas de Chile, cumplían en su origen el rol de ser el lugar indicado para que las orquestas o bandas pudieran interpretar variadas piezas musicales para deleite de los vecinos, es así cuando se iniciaba la década de los años 40, se crea una banda Municipal que dirigió por muchos años el Maestro Sr. Ampuero, esta estaba integrada por funcionarios , quienes hacían sus brillantes presentaciones los días Domingo preferentemente y en horario después de la salida de la Misa Dominical.

En las décadas del 40 al 70, en el Odeón lucían sus habilidades oratorias los candidatos que pretendían llegar a la Alcaldía o Ser regidores, en encendidos discursos se dirigían a sus simpatizantes y adherentes, desde el Odeón. Presidentes de la república que estuvieron en la Comuna, saludaban a los asistentes que concurrían a verlos a la Plaza de Armas.

En los años 50 , al asumir la Alcaldía Don Toribio Valdivia el año 1952, se terminó la Banda Municipal, es en ese momento cuando el odeón empieza a caer en desuso, y no tiene un destino y uso fijo, se utilizaría en las décadas venideras en las más diversas funciones y actividades, menos para lo que fue construida.

Desde ahí el odeón se transformó en un lugar para la venta de Pasteles, fue utilizada como biblioteca Pública, sala de venta de Artesanía, sede de variados grupos juveniles y sociales, destacando entre ellos al Grupo Juvenil Promaucaes que daría después vida a lo que es hoy la Radio Promaucaes de Machalí.

 En la década Final del siglo veinte, decayó de manera realmente lamentable, tocando fondo, siendo un lugar preferido para pernoctar de vagabundos, Baño Público y Motel, lo que tal vez presagiaba su fin destinada al olvido y descuido total.

 En los últimos años se limpió, pinto, y refacciono completamente, El odeón hoy ha vuelto a lucir como en sus mejores años, aunque ya no es usado para deleitarlos con las presentaciones de las bandas, merece de igual manera con creces ser y estar en un lugar privilegiado de la Historia y del patrimonio de Machalí.

 En sus 78 años, El odeón ha sorteado dignamente el impacto de grandes terremotos, ha visto desaparecer el antiguo edificio municipal, la comisaría y el cine.

 En las tardes de Verano, al mirar el odeón, se evoca el paso del tiempo, y a la vez, se recuerda con nostalgia una época de oro del Machalí de Antaño. Tal vez el ayer susurra al oído de antiguos machalinos que recuerdan que en compañía de sus padres escuchaban las bandas, en sus actuaciones dominicales en el Odeón de la Plaza, para evocar con nostalgia días de plena alegría en la Vieja Plaza de nuestro pueblo Natal.