La creación de los Hermanos Lumiere se expandía por todo el mundo, el biógrafo y el cine era lo que asombraba al planeta, las películas del cine mudo, pronto llegarían a Machalí, De acuerdo a ley de las comunas autónomas los Municipios tenía a cargo los teatros, espectáculos, y las diversiones del pueblo para velar por las buenas costumbres.
Es así como el año 1927, se registra el Primer cine en Machalí, una sala de biógrafo del Empresario Manuel Vidal, pero que tenía una serie de deficiencias de acuerdo a lo que informaba el censor municipal de espectáculos públicos, le dieron 15 días para hacer las reparaciones al local, cosa que no pudo realizar ya que el Sr. Vidal dijo que el negocio está “ruinoso” y no producía utilidades.
En la Calle San Juan a la altura de Avda Arturo Prat, ahí también funciono un cine, en la propiedad de don Rodolfo Moreno, donde se ubica actualmente un centro de evento, y otrora dirección de varios negocios Nocturnos como las Tinajas, salsoteca, entre otros, también se menciona el Cine a Cargo de don Manuel González ambos cines fueron entre las décadas de los años 30 al 50, además el año 1941 el Municipio construyo el Lugar definitivo donde funciono el Cine durante muchos años hasta su demolición.
Así de esa forma el Pueblo podía asistir a las diferentes funciones y disfrutar en forma casi artesanal del séptimo arte en Machalí, ya que era la única entretención de los habitantes de la comuna, pero los recursos eran insuficientes y las películas muy difíciles de Obtener, lo que hacía difícil su funcionamiento permanente y tuvieron que pasar muchos años, para que los Machalinos pudieran disfrutar del Cine, como corresponde.
A fines de los años 50 del siglo pasado el Cine en Machalí, sufre una gran transformación, se hacía cargo Don Oscar Felíu, quien le imprimiría su sello personal, cambio las butacas, creo una empresa familiar, distribuyendo las mejores películas del momento, Don Oscar trajo el verdadero Cine a Machalí, creando una costumbre de toda la comunidad que a los sones del tema Adios al Septimo de Línea” invitaba a llenar la platea y galería del Cine de Machalí, que exhibía las películas en tres jornadas , con lleno total.
Jornadas llenas de emociones y diversión marcaron a generaciones de machalino, que gracias el visionario emprendimiento de mi Querido Amigo Don Oscar Felíu lleno sus tardes de alegría y entretención, y emociones con el Cine de Machalí, por eso que aprovechamos esta columna para reconocer la labor de esta gran Machalino que aún a sus largos años alberga en su corazón miles de ideas y proyectos, los mismo que lo impulsaron a administrar el mejor cine de Machalí y su Gran acuario.
EN el año 1974, la televisión comenzó a matar a la industria Cinematográfica, y con eso Don Oscar bajo el Telón del Cine de Machalí, que entretuvo y divirtió a generaciones de machalino, en el calendario de la historia la década de los 60 y comienzo de los 70 tuvieron en Machalí, a un connotado protagonista el Cine de Machalí Administrado por el Gran hombre Público y Emprendedor Don Oscar Felíu Diaz, Un grande que se ganó un lugar en la galería de los selectos machalinos de siempre.
El otro día en un amena Charlo con mi Amigo Don Oscar Felíu, recordábamos grandes momentos y de esa charla saldrá una crónica especial del Cine de Machalí , de su Acuario, y otros emprendimientos de don Oscar, que a sus 92 años sigue con muchas ideas y planes, en otra Columna especial hablaremos mucho más de este connotado machalino Don. Oscar Feliú Diaz Mi gran amigo.
Hasta la próxima amigos lectores.
Por: RODRIGO ARANGUIZ DUNSTALL-HILLS
Historiador Machalino
“El Cronista de Machalí”