EGRESADOS DE PEDAGOGÍA GENERAL BÁSICA DEL IP CHILE REALIZARÁN SU PRÁCTICA EN COLEGIOS MUNICIPALIZADOS DE MACHALÍ

RSS
Facebook
Twitter
  • Los alumnos de educación superior podrán realizar sus prácticas profesionales e intermedias en los colegios Los Llanos, Gabriela Mistral y Santa Teresa.

Gracias al convenio realizado por el departamento de Educación de la Municipalidad de Machalí y el Instituto Profesional IP Chile, los estudiantes de la carrera de Pedagogía General Básica, mención Trastornos del Aprendizaje, harán sus prácticas intermedias y profesionales en los colegios municipalizados que existen en la comuna.

Para el director del Departamento de Educación municipal, Hernán Castro, lo significativo de esta cooperación mutua recae en que “nos permite refrescar el trabajo dentro de los establecimientos educacionales y, además, podemos conocer algunos elementos propios que son de la formación inicial de los docentes”.

Hernán Castro agregó que esta iniciativa permitirá acceder a investigaciones hechas por los estudiantes de pregrado, quienes efectuarán sus prácticas intermedias que durarán 32 horas. “Estos datos duros que entregarán los alumnos de IP Chile serán muy importantes para la toma de decisiones, ya que una de las debilidades del sistema es la baja investigación que existe en cuanto a la metodología. Es decir, contaremos con una información esencial que hoy no poseemos”.

Mientras que Marcia Lagos, directora de la Escuela de Pedagogía en Educación Básica, sede Rancagua, aseguró que “es gratificante firmar estos convenios con instituciones públicas de renombre que tienen confianza en el trabajo que han efectuado nuestros estudiantes en sus respectivas prácticas. Un ejemplo, son los cinco ex alumnos que hoy se encuentran trabajando como profesores titulares en el colegio Gabriela Mistral”.

Opinión que es compartida por la coordinadora de Práctica del Instituto Profesional IP Chile, Paola González, quien explicó que dicho convenio contempla la realización de prácticas profesionales, que tienen una duración de 600 horas que se deberán realizar de lunes a jueves. Mientras que las prácticas intermedias, que comenzarán en septiembre de este año, serán llevadas a cabo por los alumnos de primer año, quienes harán 32 horas de apoyo en el trabajo de aula.

Por último, Carla Valenzuela estudiante de Pedagogía de cuarto año, alabó este convenio ya que “nos abre muchas puertas, laboralmente hablando, y también nos permite entregar tanto conocimientos como valores y aptitudes, a los alumnos de las escuelas municipales”.

DSC_0040