DURA RESPUESTA A SENAME: VECINOS NO ACEPTAN CENTRO EN MACHALI

RSS
Facebook
Twitter

Los habitantes de la comuna formularon la tarde de ayer una dura respuesta a la Seremi de Justicia, Bárbara Perry, quién se reunión con las autoridades comunales y vecinos, para explicarles el proyecto del centro semicerrado que se ubicaría a dos cuadras de la plaza de armas y socializarlo con la ciudadanía. Sin embargo, tras finalizar el encuentro, la respuesta fue unánime. ¡¡NO AL SENAME EN MACHALÍ¡¡.

Todo se inició pasadas las 19 horas en el Centro Cultural, hasta donde llegaron dirigentes vecinales, sociales, el alcalde José Miguel Urrutia, y los concejales Héctor Labbé, Doris Valdivia y Katherine Ruiz.  Los grandes ausentes a la reunión fueron los concejales Gonzalo López, Gilda Quintana y Marco Moreno.

La seremi de Justicia inició su exposición planteando los beneficios que tendría para los jóvenes sancionados por la ley, por diversos delitos, el contar con una dependencia en esa comuna, ya que en la actual, se encuentran hacinados y con serios problemas de infraestructura. La autoridad dio cuenta también de lo que significa el proyecto Sename, el que por el momento, no se encuentra financiado, ya que el ministerio de Hacienda aún no autoriza los recursos.

PROPUESTA FENATE

Tras ello uno de los primeros en realizar una propuesta concreta fue el vicepresidente nacional de la Federación Nacional de Trabajadores del Estado, Fenate, Lenin Arroyo, quién señaló que “sería bueno que la seremi estudiara la posibilidad de ocupar una dependencia estatal que se encuentra abandonada y donde anteriores gobiernos invirtieron más de 5 mil millones de pesos para lo que sería la antigua Universidad de Rengo.  Vaya, haga las consultas, el edificio está ahí, intacto, no gastaría un peso en arriendo y los jóvenes estarían felices. Pero escuchen a la gente de Machalí, no quieren ese proyecto acá. No hagan oídos sordos al pueblo”.

Por su parte el alcalde José Miguel Urrutia fue claro al indicar que “se lo digo una vez más, no aceptamos esta instalación en Machalí y si hay que movilizarse lo haremos porque nos debemos a las decisiones del pueblo”.

Misma posición tuvieron los concejales Doris Valdivia, Héctor Labbé y Katherine Ruiz, quienes enfatizaron en que esto no es un tema político, sino que social, y que la medida no fue consultada con la ciudadanía sino que impuesta a la fuerza y a espaldas de la gente.

Varios dirigentes plantearon sus posturas y tras concluir la reunión todos manifestaron su rotundo rechazo a este proyecto.

Los vecinos aclararon que esta es la última reunión a la que asisten. “Ya no queremos más diálogo ni reuniones.  Esto está claro.  Machalí le ha dicho NO a este gobierno y al Sename.  Y si lo pretenden imponer, ahí nos veremos porque saldremos a la calle”, concluyeron los asistentes al encuentro.