DIRIGENTES SOCIALES Y VECINALES DICEN “NO” A INSTALACIÓN DE CENTRO DEL SENAME EN LA COMUNA

RSS
Facebook
Twitter

Una acalorada discusión hubo pasado el mediodía del viernes en la sesión del consejo municipal, donde funcionarios del SENAME, expondrían los motivos del traslado del centro semi cerrado de Rancagua a Machalí.

José Piazze, director subrogante de SENAME Y dirigente de AFUSE, entregó detalles de lo que es un centro semicerrado, las condiciones de habitabilidad y la forma en que se rehabilitan los jóvenes.  Varias veces fue interrumpido por los asistentes que de diversas formas le manifestaron su rechazo al proyecto.  La directora Regional, Jessica Ponce, no asistió al encuentro.

CONCEJALES DIVIDIDOS

Luego, fue el turno del concejal Gonzalo López, quién en su intervención fue claro al señalar que “no podemos discriminar a nadie, yo apoyo la instalación de este centro en nuestra comuna, es un tema de derechos humanos de estos jóvenes”.  Allí se produjo una acalorada discusión ya que la postura de la autoridad no gustó a los presentes quienes lo acusaron de “traicionar al pueblo” y a la gente de Machalí.

 

Por su parte la concejal Doris Valdivia fue tajante al señalar que “esta es una resolución entre cuatro paredes que se le endosa a este concejo municipal sin siquiera el SENAME haberlo expuesto o consultado a la comunidad.  No puede ser que no se escuche a la gente”.

 

“HAY QUE HACER UN PLEBISCITO COMUNAL DONDE LA GENTE DECIDA”

El Vicepresidente de la Federación Nacional de Trabajadores del Estado, Lenin Arroyo, arribó al concejo y pidió la palabra para entregar una serie de documentos y antecedentes inéditos, que no estaban en conocimiento de la ciudadanía.

“Fuimos nosotros los que hicimos la denuncia de esto en Contraloría y esta situación aún está en investigación.  No es un caso cerrado como dice el señor Piazze, este señor miente abiertamente.  Aquí tenemos el documento de contraloría y son ellos, SENAME, los que tendrán que dar las explicaciones el órgano fiscalizador” dijo el dirigente.

Además sostuvo que había antecedentes que se ocultaron a la comunidad como por ejemplo que “hay una presentación en la Corte de Apelaciones de Valparaíso de 2012, cuando esta directora Jessica Ponce, era directora de un centro de adolescentes en Limache.  Quisieron hacer lo mismo, trasladar el recinto pero los jóvenes rechazaron el cambio y se rebelaron, se subieron al techo del centro, amenazaron a los vecinos, a los transeúntes, serios incidentes.  Y la directora no se presentó a calmar la situación sino que mandó a gendarmería y ellos llegaron disparando a diestra y siniestra contra los internos.  Imagínense toda esa gente asustada. ¿Usted señor Piazze garantiza que eso no ocurrirá en Machalí?”.

Por último el dirigente nacional de FENATE, Lenin Arroyo, formuló un llamado a las autoridades de la comuna, alcalde y concejales, a realizar un Plebiscito para que la ciudadanía se exprese porque “es el pueblo, la gente la que debe decidir.  SENAME le ocultó información a la ciudadanía, no sabían nada y vienen y les quieren imponer el proyecto.  Plebiscito Comunal y si no hay plebiscito, la gente tiene el legítimo derecho a protestar, manifestarse, y nosotros como dirigentes denunciantes estaremos del lado del pueblo y movilizados porque no tenemos dobles caretas, no le tenemos miedo a la gente y estamos con la defensa de su derecho también a decir NO”.

La sesión concluyó tras casi hora y media de intervenciones.  Se señaló que continuarán reuniéndose las autoridades para tomar una decisión.