DIPUTADO RINCÓN VALORA FIRMA DE PROTOCOLO QUE CREA ENTIDAD BINACIONAL PARA PROYECTO TUNEL PASO LAS LEÑAS

RSS
Facebook
Twitter

 

 “El túnel Paso Las Leñas se convertirá en el corredor bioceánico más importante de America Latina y permitirá unir a Chile con Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil” así lo aseguró el diputado DC de la región de O’higgins, Ricardo Rincón tras firmarse en el Ministerio de Relaciones Exteriores el protocolo complementario al Tratado de Maipú, que crea una entidad binacional para trabajar en el desarrollo del proyecto del Túnel internacional Paso Las Leñas que une Chile y Argentina.

En ese sentido, el diputado Rincón explicó que “la geografía del Paso Las Leñas, que se encuentra a menos de 2200 metros de altitud permite mantener un corredor bioceánico abierto todo el año, generando un importante paso en conectividad para Chile como país puente y país puerto en la región latinoamericana”.

“El proyecto contempla una ruta de 147 km en su total, de los cuales 64 km estarán en la Región de O’higgins, en el sector de las Termas de Cauquenes conectando a la comuna de Machalí, el túnel que se construirá a baja altura tendrá unos 11 km, que atravesarán la Cordillera de Los Andes, entre el cajón del río Cortaderal, en Chile, y la cuenca del río Atuel, en Argentina” señaló, el parlamentario DC.

Asimismo, Rincón enfatizó “este paso fronterizo permitirá que nuestra región se convierta en una vía de acceso clave para el transporte de carga proveniente de los puertos de San Antonio y Valparaíso, incrementando la actividad económica no sólo con Argentina, sino que también con Uruguay, Paraguay y Brasil”.

Por otra parte, el legislador agregó que “la apertura del Túnel Paso Las Leñas permitirá un incremento de la actividad turística tanto en nuestro litoral como para el turismo rural, el enoturismo, la gastronomía típica de la zona huasa, el turismo histórico-cultural, lo que significará un gran paso para el desarrollo económico de nuestra región”.