Denuncian millonaria estafa en contra de 120 familias de comité de vivienda

RSS
Facebook
Twitter

Ciento veinte familias que integraban el Comité de Vivienda Pablo Neruda II habrían sido estafadas durante los últimos dos años, luego que dos personas les solicitaran dinero para hacerlos parte del inicio del sueño de la obtención de la casa propia. Tras una larga espera y un sinnúmero de excusas ante el pedido de la devolución de los recursos, algunas de las afectadas se decidieron a realizar de manera pública lo que califican como, “una burla sin medida”.

De acuerdo a los antecedentes aportados por las denunciantes, a principios del año 2015 ingresaron al Comité Pablo Neruda II, para lo cual cancelaron 250.000 pesos, monto que les exigió la persona que estaba iniciando el proceso de conformación del mismo.

Una de las diligencias para recuperar el dinero por parte de las afectadas, fue hacer la denuncia formalmente en la Policía de Investigaciones (PDI), junto con entregar una carta ante las oficinas regionales del Ministerio de la Vivienda, misiva que fue ingresada con fecha 04 de julio ante el organismo. La carta es firmada por Rosa Vásquez, Lissette Droguet, Ingrid Pérez, Marjorie Ulloa y María Dodero.

La última de las denunciantes conversó con diario El Machalino, entrevista en que señaló que la historia comenzó a escribirse hace dos años. Fue en esa época que pagaron la suma de $250.000 para hacer efectivo el ingreso al comité que se estaba formando, dinero cancelado a Lorena Becerra, quien se los solicitó porque había que pagar deudas que estaban pendientes del Comité Pablo Neruda I, según señaló en la denuncia. Dice que no le encontraron reparos al cobro porque, adujo María Dodero, querían cumplir el sueño de la casa propia y que aquello era “normal”.

Luego, agrega, volvieron a cancelar los 250 mil pesos a la segunda persona a quien denuncian, Carlos Ortega. “Pagamos ese monto a cada uno porque nos dijeron que era el requisito para entrar (al comité)”, afirmó.

REITERADAS EXCUSAS

Tras las sospechas y consultas sin respuesta de parte de quienes hacían cabeza en el, supuestamente, creado comité de vivienda, cuenta María Dodero que se dirigieron al Serviu a consultar si efectivamente existía el citado comité. Señala que al dar su rut personal e ingresarlo el funcionario en el sistema, le señalaron que no aparece como integrante de ningún comité de vivienda.

Como prueba explica que tienen un documento informal del recibo del dinero de parte de Lorena Becerra. “Ella sí nos dio un comprobante de que le pagamos ese dinero, pero el señor Carlos Ortega no nos dio nada”, dice Dodero.

Es a partir de ese papel que Becerra se habría comprometido a hacer devolución del dinero a las personas que así se lo reclamaron. “Pero ya estamos cansadas de tantas excusas”, dice Dodero. “Primero fue ‘el viernes está su plata’, luego ‘ya se la deposito’, después nos dijo ‘ahora sí que se las voy a pagar’ (…), y así estamos con excusas desde marzo. Incluso fuimos a su casa, pero nada”, afirma la denunciante.

Dice que el comité lo integraron 120 personas, “incluso en un momento llegamos a ser como 150”, dice. “Nosotras cinco (que firman la carta entregada al Minvu), por lo menos, pagamos 250 mil pesos a cada uno de ellos. No sé en el caso de los demás si les pasó lo mismo, pero sí todos cancelamos los 250 mil pesos iniciales”, afirma segura.

Ahora solo quiere recuperar el dinero que canceló, “y que se sepa esto, lo que estas personas están haciendo, para que más familias no se vean afectadas, porque lo que están haciendo ellos es una estafa”, espetó ya más angustiada.

Finalmente, María Dodero señaló que se reunieron con el seremi de Vivienda, Hernán Rodríguez, quien a finales de esta semana les dará una respuesta al ingreso de sus requerimientos formales.