Un día 14 de Octubre de 1948, destacadas Damas de la Comuna, se reúnen con la finalidad de crear la noble Institución de La Cruz Roja Chilena filial Machalí, para tal fin se juntaron en un salón de la Municipalidad, comenzando a escribir su fructífera historia llena de abnegación , servicio y entrega por los demás.
La idea de Fundar la Cruz Roja de Machalí, surge de una iniciativa de las damas machalinas, Sra. Rebeca Lobovsky de Ruiz, de la recordada y querida maestra la Srta. Rebeca Aránguiz Henríquez, Srta. Georgina Brenni Lazo, Sra. Ema Rivadeneira de Gris, Sra. Juana Valdivia Entre Otras.
En esa Reunión se elige un Directorio Provisorio integrado por las siguientes personas:
PRESIDENTA : SRA. REBECA LOBOVKY DE RUIZ
VICEPRESIDENTA: SRA.REBECA ARANGUIZ HENRIQUEZ
SECRETARIA : SRTA. MERCEDES ORELLANA JARA
PROSECRETARIA: ALICIA YARRA ESPINOZA
TESORERA : SRA. EMA RIVADENEIRA DE GRIS
PROTESORERA: SRA. JUANA REY DE VALDIVIA
VOCALES: SRA. ELVIRA DE PEREZ, SRA. PURISIMA ESPINOZA DE YARRA SRA. TERESA POULSEN, Y SRTA. GEORGINA BRENNI LAZO
En una segunda reunión se formó el directorio honorario cuyo Presidente fue el Alcalde de la Comuna, Don Gustavo Cid Celis y consejeros las siguientes personas, Sra. Celia Castro de Gaete, y Sres. Manuel Vidal, Luis Soto, Aníbal Valdivia y Francisco González. Médico Jefe el Doctor Osvaldo Ruz Orrego, dentista Dr. Luís Ruiz Williams, enfermera Sra. Emilia Soto de Reyes, practicantes, Sres. Luís Soto y Roberto Stevenson, estadísticas Sra. Judith Ramírez, y Srta. María Parraguez,
Son muchas las actividades que ha efectuado y realiza la Cruz Roja de Machalí, entre ellas, se destacan: Clínica, Enfermería, cruz Roja de la Juventud, Acción Social, y la ayuda en caso de desastres y calamidades, también entrega almuerzos y desayunos a los ancianos y pobres del pueblo, colectas, entre muchas de sus reconocidas acciones de bien público y social. y en el ámbito de la Salud.
El terreno de su actual sede se consiguió durante la presidencia de la Sra. Judith Ramírez de Zamora, el edificio principal, bajo la presidencia de la Sra. Georgina Brenni Lazo, fue inaugurado el 23 de Abril de 1961. El 12 de Octubre de 1976, siendo Presidenta la Srta. María Rey González, se construyó el salón de actos. Y Finalmente la construcción del Departamento de Administración Bajo la Presidencia del Sra. Sonia Moreno De Reyes.
Muchas han sido las socias que han integrado la institución estos 66 años, pero como no recordar algunos nombres de destacadas socias: Georgina Brenni, Rebeca Aránguiz, María Rey, Juana Valdivia, María Vera, Juana García, Ema Rivadeneira, Guacolda Trincado, Margarita Tapia de Gutiérrez, Sonia Moreno, Amanda Moreno, Judith Zamora, Olga Yarrá, Alicia Yarrá. Maria Elena García, Virginia Montaño, Figuras señeras de la Cruz Roja de Machalí, entre varias más, que dejaron su huella y legado marcado por la abnegación, esfuerzo y amor a su querida Institución orgullo de los machalinos. Destacamos el gran Trabajo que ha realizado por su Cruz Roja la actual Presidenta la Sra. Virginia Montaño de García
Así, nace en Machalí, la benemérita institución que un lejano año 1863 el Suizo Henry Dunant fundará , y que en la austral Punta Arenas el año 1903 se creará la Cruz Roja Chilena, 46 años después nacía la Institución que Representaría a la Cruz Roja Internacional y a la Cruz Roja Chilena en Machalí.
Las Damas Cruces Rojas de Machalí, han derramado ayuda y consuelo, amor y servicio a Centenares de Personas en Machalí, merecen por siempre nuestro respeto, gratitud y admiración.
Por : Rodrigo Aranguiz Dunstall-Hills
El Cronista de Machalí