Machalí, tenía un gran hijo de esta tierra que fue reportero, bombero, carabinero, marino y huaso machalino que se llamaba Evaristo Del Carmen Moreno Carrasco, las calles y lugares del pueblo eran diariamente recorridas por Evaristo quien formaba parte de la vida cotidiana de los habitantes de Machalí, quienes le conocían y le querían así los testifican quienes le conocieron , fue así siempre se sentaba al lado de las autoridades y su alma de hombre niño le permitía granjearse el cariño de todos, pero un aciago día 10 de Junio de 2005 la bala cobarde y artera de terroristas asesinos pusieron fin a la vida del personaje más importante de Machalí, caía muerto defendiendo a sus querido abuelitos pensionados en el centro de pago del INP en la Casa de la Cultura, desde ese día Machalí llora su partida y extraña su presencia Evaristo Moreno entraba así en la galería de los más grandes machalinos de siempre. Hoy su figura y recuerdo crece día a día siendo casi inmortal tras su paso por esta vida quedan tantos recuerdo y anécdotas que cruzan las vida de miles de machalinos que en algún momento de sus existencias alguna experiencia vivieron con Evaristo ya sea en un desfile en un incendio o evento que se realizaba en el pueblo en un simple momento que compartieron con él.
Criado en las faldas del Cerro San Juan, siempre bajo el cuidado de su madre Gladys Carrasco, y de sus hermanos, Rosa, José, Luís, Lencho, Quique y Rosita, ahí vivió su niñez y adolescencia, siempre recorriendo Machalí, cuando sonaba la sirena era Bombero, si había un choque era carabinero, para el 21 de Mayo era marino, y para los 18 era huaso, su alma pura de niño, lo hacía siempre generar confianza y simpatía con todos los que alternaba, bailaba cueca, y era fanático de la música entre sus preferidas se encontraba “la Vaca Blanca” que siempre entonaba, se subía a la camioneta del Alcalde, como acompañante cambiaba de traje según la fecha y ocasión.
Se convirtió en el personaje más popular de Machalí, su tradicional saludo “Tío Tío”, cuando ya había logrado conseguir su pensión asistencial los pensionados pasaron a formar parte del grupo más importante de sus amigos, el los cuidaba y protegía y entre ellos y él había una hermosa amistad por eso el acudía cada mes a proteger a sus abuelos al Centro de Pagos del INP, cuando se cancelaban de sus pensiones, cada 10 de Junio de cada año después de muerte, nos reuníamos un grupo de amigos junto a su Madre Gladys a conmemorar un año más de su fallecimiento en una pequeña plazuela a la bajada de calle Miranda, quien hacía recuerdos de su amado hijo y aún mantiene intacta su pieza dormitorio con todas sus cosas que él le gustaba tener, en varias oportunidades me invito a conocerla cuando este Cronista conducía el programa “Buenas Razones” por el aire de la Radio Promaucaes hacíamos recuerdos del héroe machalino que recién había partido.
Quizás su acto heroico lo hizo ganarse un lugar de privilegio y honor en la Historia contemporánea de Machalí, su brutal asesinato conmovió a todo el pueblo y al país, en esa siniestra y fría mañana de invierno cuatro fueron tres las víctimas del asalto terrorista, que tiñeron de sangre al pueblo y golpearon el alma y el espíritu de Machalí y su gente, su funeral fue si ,no el más concurrido de Machalí uno de los tres más grandes que ha tenido la comuna , los machalinos se volcaron a la plaza y después recorrieron las arterias principales del pueblo acompañado el féretro de quien se convertía en ese momento en un valiente héroe machalino, la multitud de gente que colmaba las arterias que recorría el cortejo testimoniaban con pena y respeto la gratitud al gran Evaristo, ¿quién lo iba a creer?, muchos se negaban a aceptar que fuera realidad, pero el destino implacable marcaba la hora aciaga donde se percuto el gatillo asesino que privo a Machalí de seguir disfrutando de la alegre compañía de Evaristo.
Hoy a Diez años de su asesinato, Machalí aún lamenta su muerte, sólo queda como siempre luchando por reivindicar su memoria y exigir justicia su madre mi amiga Gladys Carrasco y sus hijos, pero se hace necesario también que una calle lleve su nombre, que se instituya un premio que le recuerde permanentemente y que ese premio otorgue a algún anciano o niño, que se destaque en alguna área, ahí lograremos mantener siempre vivo su recuerdo. Rubén Miranda un talentoso artista visual edito un cortometraje en homenaje, al igual que Rubén debiesen haber muchos artistas y autoridades que se inspiraran en su ejemplo y vida para sus futuras creaciones.
Evaristo le hace falta a Machalí, formaba parte de su ADN,, hoy habita en un lugar de privilegio donde moran las almas puras y nobles su corazón de hombre niño, alumbra el pasar de los días el corazón de su madre Gladys, de sus hermanos y también de su pueblo amado Machalí, hoy podemos decir que Machalí tiene su héroe EVARISTO DEL CARMEN MORENO CARRASCO QUE ENTREGO SU VIDA EN PROTECCIÓN DE LOS PENSIONADOS, En un acto de abnegación y valentía total encontró la bala asesina que pondría fin a sus días de Alegría en las calles y lugares de su Machalí natal, su recuerdo inspira a los machalinos a seguir luchando por días de más felicidad y amor en las vidas de todos y cada uno de los habitantes de este pueblo. Quisimos en esta columna recordar al héroe Machalino, pero una crónica es insuficiente para hablar del Héroe, se necesitan muchas crónicas más, que no cabe duda que volvamos a escribir sobre su vida. Cuando la llama de su existencia llena de vigor y luminosidad fue apagada por manos asesinas que venían desde lejos, Machalí nunca te olvidará Evaristo Del Carmen Moreno Carrasco, las calles, lugares, esquinas y edificios susurran al oído las historias de tu vida, que el frío viento se las lleva en el invierno gris del Machalí actual, han pasado ya 10 años de tu Partida pero pareciera que fue ayer cuando te vimos paseando por tu pueblo natal.
Hasta la próxima.
POR: RODRIGO ARANGUIZ DUNSTALL-HILLS
“HISTORIADOR MACHALINO”
“EL CRONISTA DE MACHALI”